Albiol pide al Gobierno una propuesta realista sobre el español: «Ya está bien de experimentos»
El presidente del PP catalán y senador, Xavier García Albiol, ha pedido al Gobierno que se tome «el tiempo que sea necesario» para presentar una propuesta sobre la educación en castellano en Cataluña que se pueda aplicar y resuelva «este problema», porque a su juicio no cabe «hacer ocurrencias ni buscar ideas brillantes».
«Ya está bien de experimentos y de frases vacías», ha advertido el dirigente catalán. «El tema es suficientemente importante y sensible como para que la propuesta que se lleve a cabo, si finalmente se lleva alguna, se pueda ejecutar», ha añadido.
Albiol ha hecho estas declaraciones tras reunirse en el Senado con el ministro de Educación, Iñigo Méndez de Vigo, a propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional que anula la parte de la LOMCE que garantiza el pago con fondos públicos de plazas para estudiar en castellano en Cataluña.
El dirigente ‘popular’ ha admitido que la sentencia «condiciona» la estrategia que se había empezado a tomar para restablecer la educación en castellano, aprovechando que el Gobierno por aplicación del 155 tiene la competencia en Educación. Ha asegurado que es necesario estudiar la decisión del TC y preparar una propuesta dentro de la legalidad. «Es positivo que el Ministerio se tome su tiempo para hacer las cosas como corresponde», ha reclamado.
Lo mismo hará su partido, que quiere llevar una iniciativa al Parlament cuando arranque la legislatura para establecer esa educación pública en castellano. Ha dicho que estudiarán el «elemento novedoso» conocido hoy y buscarán también que la asuman otros partidos, no sólo que la apoyen, sino que la compartan. «Nos gustaría tener la capacidad e inteligencia por parte de todos de que la propuesta fuera más amplia», ha agregado.
Al hilo, García Albiol ha avisado que también tendrá que llegar el momento de tomar medidas sobre los contenidos educativos «manipulados» que se imparten en algunos colegios sobre la historia de Cataluña y de España. Si es importante, ha dicho, el derecho a decidir de las familias en qué lengua estudian sus hijos, también lo es qué aprenden. «Creo que en algún momento, seguramente ahora no, tendremos que hablar de determinados contenidos», ha concluido.
Lo último en Cataluña
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
Últimas noticias
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Pilar R. Losantos retrata al podemita Pablo Fernández: «Llevó como nº2 al violador de una niña»
-
Independencia de Finlandia: causas, desarrollo y consecuencias históricas
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados