Domènech: «Rovira debe rectificar sus graves acusaciones si no aporta fuentes»
El candidato de CatComú, Xavier Domènech, cree que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, debe rectificar sus palabras contra el Ejecutivo de Mariano Rajoy —al que acusó de amenazar al Govern con «violencia extrema con muertos en las calles» si no ponía fin al proceso independentista— si no aporta «las fuentes».
«Creo que una responsable política del nivel de Marta Rovira no puede hacer estas acusaciones públicamente sin explicar cuáles son sus fuentes», ha señalado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
A su juicio, la dirigente independentista hizo «una afirmación lo suficientemente grave como para poder ser fundamentada».
«Creo que ser honesto es decir: si no tengo las fuentes tengo que decir que lo que dije no era correcto», ha apuntado tras ser preguntado si considera que Rovira debe pedir disculpas por sus declaraciones.
Domènech ha rechazado que, de cara a las elecciones catalanas del 21 de diciembre, se intenten «generar titulares de campaña o justificar por qué se hizo una cosa y no la otra» a partir de afirmaciones que «por su fuerza no pueden ser fundamentadas». En este sentido, ha dicho que ha habido «dos mediadores» que han desmentido las palabras de Rovira.
Campaña electoral «honesta»
Así, ha pedido una campaña «honesta» en la que los partidos hablen «claro» sobre su proyecto político y expliquen la «agenda social».
En esta línea, ha lamentado que se esté hablando de la política de alianzas postelectorales por parte de los dos «bloques» —independentista y constitucionalista— sin saber las políticas que quieren aplicar.
Para el dirigente de EnComúPodem, en las elecciones se decidirá si continuar o no «en el bucle» del conflicto catalán y si se empieza o no a hablar de «problemas» de los catalanes.
El portavoz de EnComúPodem en el Congreso sostiene que en Cataluña se ha vivido una «situación de represión» y ha lamentado que la política haya «dejado paso» a lo penal y a lo policial. «Es la peor noticia que puede haber en democracia y en política», ha subrayado.
Colau, «más» que Iglesias en la campaña
Por otro lado, de cara a la campaña electoral de los comicios catalanes del 21 de diciembre, ha adelantando que la de su formación será «intensa» al mismo tiempo que se ha mostrado convencido de que dará «la sorpresa» y habrá «una nueva remontada histórica» como la de las generales del 20 de diciembre.
Sobre la participación del líder de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la campaña, ha dicho que desconoce por el momento el número de mítines a los que acudirán, aunque «supone» que Colau participará «más» porque es una campaña sobre Cataluña.
Y tras los comicios, Domènech ha asegurado que CatComú no va a «ser árbitro» de los «bloques» políticos ni participará en «ninguno» de ellos.
«Me veo como presidente», ha apuntado, declarando que un «buen resultado» en unos comicios «siempre es ganar».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
El acero aleja a Fortes de la Puerta Grande de Las Ventas tras una gran faena al quinto
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’