Vuelve el bulo de hace 6 años y la Policía no se puede creer que la gente se lo siga tragando
La Policía Nacional se ha visto obligada a volver a desmentir un antiguo bulo sobre la alerta antiterrorista en la que se encuentra España. Y es que, como ha ocurrido en otras ocasiones, algunos internautas están difundiendo un mensaje de WhatsApp que asegura que «acaban de poner al Cuerpo Nacional de Policía en alerta por atentado inminente».
Es cierto que tras el aumento de la tensión en Oriente Medio por el ataque de Hamás a Israel el Ministerio del Interior ha reforzado las medidas de seguridad en puntos críticos, pero ni ha aumentado la alerta ni nos encontramos en una situación de atentado inminente.
Así, la Policía Nacional ha llamado en redes sociales a no difundir ningún bulo sobre esto y a informarse sólo a través de los canales oficiales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
6 años de diferencia y nada ha cambiado…
⚠¿Te ha llegado este mensaje oooootra vez?
🤔¿Aún te crees este bulo del 2017?
❌NO DIFUNDAS❌
📣CONFÍA SOLO EN FUENTES OFICIALES 🔗 : https://t.co/Ny0It3B5KX#StopBulos pic.twitter.com/Xg0JsvIvmK
— Policía Nacional (@policia) October 19, 2023
El mismo mensaje de WhatsApp asegura que «grupos de la Policía Nacional se están desplazando a Madrid, que hay controles en aeropuertos y carreteras españolas y que la Renfe está llena de policías». Pero nada de esto es cierto, las autoridades sólo están reforzando la seguridad en puntos que pueden ser críticos, como es el caso de la embajada de Israel.
Nivel 4 de alerta antiterrorista
El nivel 4 de alerta antiterrorista en España, que no se ha movido desde 2015, supone el refuerzo de los dispositivos de seguridad y de las capacidades de control y seguimiento por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. En concreto se llevan a cabo las siguientes medidas:
- Se activan determinadas unidades especiales
- Se refuerzan los dispositivos de protección
- Se incrementan las medidas de vigilancia sobre las infraestructuras críticas
- Se coordinan las medidas de ciber vigilancia
- Se realizan evaluaciones periódicas sobre todas estas medidas
La principal medida entre el nivel 4 y el 5 es que con éste último el Ejército tendría que salir a la calle, algo que Marlaska ha rechazado para evitar un choque con sus socios de coalición, Unidas Podemos.
Nuevas medidas de Interior
Tras la última evaluación, Interior ha reforzado las medidas para aumentar la seguridad, manteniendo el nivel que había hasta ahora. Según el documento al que tenido acceso OKDIARIO, se ha acordado impartir estas instrucciones:
- Reforzar las actuales medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con la Embajada de Israel y demás legaciones diplomáticas de dicho país en España, así como sobre sus intereses y lugares de culto, educativos, económicos o de cualquier otro tipo.
- Reforzar las actuales medidas antiterroristas en relación con las Embajadas y demás legaciones diplomáticas de Turquía, Palestina, Líbano y Jordania, así como sobre los intereses estratégicos, culturales y económicos de dichos países.
- Reforzar las medidas preventivas antiterroristas sobre todas las Embajadas y representaciones diplomáticas de la UE y de sus Estados miembros, y de manera particular las Embajadas e intereses de Francia, Suecia y Dinamarca.
- Reforzar las medidas prevención, protección y respuesta antiterrorista en relación con las Embajadas de Estados Unidos y Reino Unido y demás legaciones diplomáticas de dichos países en España, así como sobre sus intereses educativos, económicos o de cualquier otro tipo.
- Reforzar las citadas medidas policiales de prevención, protección y respuesta antiterrorista especialmente en eventos y festividades relevantes para las comunidades religiosas, así como en días o eventos señalados por parte de las organizaciones terroristas para realizar o llevar a cabo cualquier tipo de acción violenta.
- Los miembros de los Cuerpos de Seguridad deben extremar las medidas y recomendaciones de autoprotección ante posibles atentados terroristas que están contempladas en la Instrucción 6/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad. Dichas medidas y recomendaciones van dirigidas tanto a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como a los integrantes de los Cuerpos de Policía autonómicos y los Cuerpos de Policía Local y personal de seguridad privada.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias