VOX vota con PSOE y Podemos e impide que el centroderecha gobierne Murcia ante el «bloqueo» de C’s
Vox no iba de farol. El centroderecha no gobernará la Región de Murcia mientras Ciudadanos no acceda a alcanzar un ‘acuerdo a tres’ que comprometa a las tres formaciones. Los de Santiago Abascal han vuelto a impedir con su voto en contra la investidura del ‘popular’ Fernando López Miras.
Este jueves hubiera bastado una abstención de sus cuatro diputados para que la investidura hubiera salido adelante, gracias a que PP y Ciudadanos suman más escaños que PSOE y Podemos. Sin embargo, Vox no se ha movido del ‘no’ después de comprobar cómo la dirección nacional de la formación naranja desautorizaba a sus representes en Murcia para alcanzar un acuerdo con Vox, según ha afirmado su portavoz, Luis Gestoso, en su turno parlamentario para fijar el voto.
A primera hora, Abascal había trasladado toda la presión a Ciudadanos en un hilo de Twitter: «Las cosas claras y la verdad sin trampas: En Murcia sólo puede haber gobierno de izquierda si Cs vota con ellos. En Madrid sólo gobernará Gabilondo si Cs se abstiene. CONCLUSIÓN: Sólo habrá gobiernos de izquierdas allí donde Ciudadanos los permita con sus votos o abstenciones».
📢Las cosas claras y la verdad sin trampas: En Murcia sólo puede haber gobierno de izquierda si Cs vota con ellos. En Madrid sólo gobernará Gabilondo si Cs se abstiene. CONCLUSIÓN: Sólo habrá gobiernos de izquierdas allí donde Ciudadanos los permita con sus votos o abstenciones.
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 4 de julio de 2019
Sin embargo, Vox ha seguido condicionando su voto a un acuerdo programático firmado por los tres partidos, algo a lo que Ciudadanos se ha resistido. «No podemos dar un cheque en blanco. Tenemos que tener una garantía de que el documento se va a cumplir», advertía el representante de Vox, Luis Gestoso.
Mientras representantes de Ciudadanos se veían con los de Vox, desde la dirección nacional de la formación naranja se rechazaba que se estuviera negociando con Vox un acuerdo de gobierno. «Será para tomarse un café», decía Juan Carlos Girauta. Más tarde, el secretario general, José Manuel Villegas, afirmaba que la reunión pretendía sólo informar a Vox del contenido del acuerdo alcanzado con el PP. «Vox será responsable de su voto esta tarde y tendrán que explicárselo a sus votantes», avisaba.
Sin foto y sin acuerdo firmado, Vox abandonaba la reunión anunciando que horas después votaría de nuevo en contra de la investidura de López Miras. Y así ha sido. Vox ha llevado hasta el final la demostración de su capacidad de bloqueo y ha culpado a la dirección nacional de Ciudadanos. Próxima estación: la Comunidad de Madrid
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»