Vox rompe el diálogo con Génova tras acusar al PP de orquestar una campaña contra Abascal
Según fuentes consultadas por OKDIARIO, la estrategia del PP habría consistido en intentar "ablandar" a Abascal
Vox ha suspendido los contactos que mantenía con la dirección nacional del Partido Popular, según ha podido confirmar OKDIARIO. La formación que lidera Santiago Abascal acusa a Génova de estar detrás de una campaña de desprestigio contra su presidente, utilizando medios de comunicación afines y ex miembros del partido.
La suspensión afecta específicamente a las reuniones que mantenían los equipos de presidencia de ambas formaciones, aunque se mantienen los canales de comunicación con los gobiernos autonómicos del PP en Valencia, Murcia y Baleares para las negociaciones presupuestarias en curso.
Según fuentes consultadas por OKDIARIO, la estrategia del PP habría consistido en intentar «ablandar» a Santiago Abascal de cara a las negociaciones presupuestarias, utilizando para ello información proporcionada por antiguos miembros de Vox descontentos con la dirección actual. La formación conservadora considera que estas acciones demuestran que el PP «sigue empeñado en destruir a Vox».
El propio Abascal ya había advertido públicamente sobre esta situación durante un acto en Murcia, donde señaló directamente tanto a la sede nacional del PP como al Palacio de la Moncloa por estar detrás de estos ataques. La formación asegura tener constancia de que desde Génova se está «amplificando» esta campaña de desprestigio. «Van a intentar dividirnos, van a intentar enfrentarnos, van a intentar llevarnos a los tribunales», señaló Abascal, quien vinculó estos ataques al crecimiento de Vox en las encuestas y a su negativa a plegarse a las presiones del PP, los medios de comunicación, el Ibex o Bruselas.
El líder de Vox anticipó que los ataques se intensificarán: «Vamos a tener muchos más ataques de los que hemos recibido en las últimas semanas y en los últimos meses. Y cuando más crezcamos, más duros serán los ataques», aseguró, vinculando esta estrategia al crecimiento de su formación en las encuestas y a su alineamiento con otras fuerzas políticas conservadoras europeas.
La crisis entre ambas formaciones se produce en un momento delicado para sus relaciones institucionales, ya que Vox se mantiene como socio del PP en varios ayuntamientos y permite la gobernabilidad de los populares en las comunidades autónomas en las que mantuvieron alianzas. No obstante, las fuentes consultadas insisten en que las negociaciones presupuestarias a nivel autonómico seguirán su curso independientemente de esta ruptura con la dirección nacional del partido.
Lo último en España
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
Últimas noticias
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»