Vox se querella contra Armengol por saltarse el Reglamento para el uso de las lenguas cooficiales
Vox también ha presentado una iniciativa para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado
Los diputados de Vox se marchan del Congreso dejando los pinganillos en el escaño de Sánchez
Armengol destina 280.000 € a convertir el Congreso en la Babel de Sánchez hasta fin de año
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha anunciado este lunes que su formación presentará una querella por prevaricación contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por permitir el uso de las lenguas cooficiales antes de ser aprobada la reforma del Reglamento de la Cámara. Garriga ha explicado en una rueda de prensa que Armengol se saltó el Reglamento el pasado martes en el pleno, en el que por primera vez los diputados pudieron hablar con traducción simultánea en catalán, euskera y gallego, así como en otras lenguas no oficiales como el aranés.
Para el secretario general de Vox, se trata de una muestra más de que el PSOE está «dispuesto a todo» contra la «legalidad vigente», como permitir el «sainete» protagonizado, en su opinión, por los diputados nacionalistas. Durante la celebración del pleno en el que se debatió la reforma, que Garriga ha tildado este lunes de «sainete», los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo del Congreso hasta en dos ocasiones.
Una tuvo lugar al arranque de la sesión, cuando el diputado del PSOE por Lugo, José Ramón Besteiro, estrenaba el derecho a utilizar las lenguas cooficiales en los debates parlamentarios usando el gallego para la primera parte de su intervención. La segunda fue cuando el portavoz del PP, Borja Sémper, intercaló algunas frases en euskera durante su alocución.
«No vamos a ser cómplices de esta ruptura de nuestra convivencia que al final es lo que pretenden escenificar, rompiendo absolutamente todas las leyes y pasándose el Reglamento por el forro de la chaqueta», expresaba la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez, ante los medios.
Vox presentó una enmienda a la totalidad de la reforma del reglamento que no salió adelante y en la que el PP se abstuvo, algo que no gustó entre las filas de los de Santiago Abascal. Finalmente, la reforma del Reglamento que regularizaba el uso de las lenguas cooficiales fue aprobada pese al voto en contra del PP, Vox y UPN.
Senado
Vox también ha presentado una iniciativa en el Senado para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado, con la que buscan que el PP se posicione después de haber criticado la implantación del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso.
Este lunes, Garriga se ha mostrado «convencido» de que el PP hará que se apruebe gracias a su mayoría en la Cámara Alta. «Es una gran oportunidad y estamos convencidos de que aprovechará su mayoría para sacarla adelante», ha dicho.
Lo último en España
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Un colegio público anuncia como «Fiestas de Primavera» las vacaciones de Semana Santa en Zaragoza
Últimas noticias
-
Detenidos dos jóvenes por robar objetos por valor de 8.000 euros de habitaciones de un hotel de Illetes
-
Consulta aquí los cortes de tráfico por las procesiones de Semana Santa en Palma
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano