Vox se querella contra Armengol por saltarse el Reglamento para el uso de las lenguas cooficiales
Vox también ha presentado una iniciativa para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado
Los diputados de Vox se marchan del Congreso dejando los pinganillos en el escaño de Sánchez
Armengol destina 280.000 € a convertir el Congreso en la Babel de Sánchez hasta fin de año
El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha anunciado este lunes que su formación presentará una querella por prevaricación contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, por permitir el uso de las lenguas cooficiales antes de ser aprobada la reforma del Reglamento de la Cámara. Garriga ha explicado en una rueda de prensa que Armengol se saltó el Reglamento el pasado martes en el pleno, en el que por primera vez los diputados pudieron hablar con traducción simultánea en catalán, euskera y gallego, así como en otras lenguas no oficiales como el aranés.
Para el secretario general de Vox, se trata de una muestra más de que el PSOE está «dispuesto a todo» contra la «legalidad vigente», como permitir el «sainete» protagonizado, en su opinión, por los diputados nacionalistas. Durante la celebración del pleno en el que se debatió la reforma, que Garriga ha tildado este lunes de «sainete», los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo del Congreso hasta en dos ocasiones.
Una tuvo lugar al arranque de la sesión, cuando el diputado del PSOE por Lugo, José Ramón Besteiro, estrenaba el derecho a utilizar las lenguas cooficiales en los debates parlamentarios usando el gallego para la primera parte de su intervención. La segunda fue cuando el portavoz del PP, Borja Sémper, intercaló algunas frases en euskera durante su alocución.
«No vamos a ser cómplices de esta ruptura de nuestra convivencia que al final es lo que pretenden escenificar, rompiendo absolutamente todas las leyes y pasándose el Reglamento por el forro de la chaqueta», expresaba la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez, ante los medios.
Vox presentó una enmienda a la totalidad de la reforma del reglamento que no salió adelante y en la que el PP se abstuvo, algo que no gustó entre las filas de los de Santiago Abascal. Finalmente, la reforma del Reglamento que regularizaba el uso de las lenguas cooficiales fue aprobada pese al voto en contra del PP, Vox y UPN.
Senado
Vox también ha presentado una iniciativa en el Senado para eliminar el uso de las lenguas cooficiales en el Senado, con la que buscan que el PP se posicione después de haber criticado la implantación del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso.
Este lunes, Garriga se ha mostrado «convencido» de que el PP hará que se apruebe gracias a su mayoría en la Cámara Alta. «Es una gran oportunidad y estamos convencidos de que aprovechará su mayoría para sacarla adelante», ha dicho.
Lo último en España
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
Últimas noticias
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Cómo quitar la carbonilla del coche: remedios caseros, síntomas y averías
-
Israel elimina al líder terrorista de Hezbolá encargado de reconstruir su arsenal en el sur del Líbano
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
El ‘free tour’ de los fantasmas: una ruta entre sombras y leyendas