Vox propone homenajear a los exploradores Magallanes y Elcano con dos esculturas en Madrid
Vox quiere que se levanten dos esculturas en Madrid dedicadas a los navegantes Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano por suscripción popular. La formación liderada por Santiago Abascal también plantea que se redecore el estanque de los Jardínes del Descubrimiento para que se inscriban en el fondo, en letras doradas e iluminadas, los nombres de los navegantes, marineros, exploradores, descubridores, expedicionarios, cartógrafos y botánicos españoles más importantes de los siglos XV a XIX.
La relación de los nombres estaría condicionada a su estudio por parte del Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada Española, indican desde Vox. Igualmente reclaman que se recupere el abandonado monumento a Vasco Núñez de Balboa, inaugurado hace 65 años junto al edificio de la Agencia de Cooperación Internacional, en Ciudad Universitaria.
Estas propuestas forman parte de una iniciativa que Vox llevará al Pleno de Cibeles de este viernes, donde instarán además a la incorporación del Museo Naval al eje cultural Recoletos-Prado, todo ello junto a la promoción de las visitas desde los soportes publicitarios municipales y con especial atención a la difusión de la historia de la navegación española entre los escolares madrileños.
Vox lleva la propuesta cuando en septiembre de 2022 se cumplirá el quinto centenario del inicio de la primera vuelta al mundo por Magallanes y Elcano, algo que en el grupo municipal consideran como «la mejor ocasión para sacar del olvido a decenas de navegantes, marineros, exploradores, descubridores, expedicionarios, cartógrafos y botánicos españoles, que hicieron de España en los siglos XV, XVI, XVII y XVIII la primera potencia mundial».
«Navegantes no españoles como Cristóbal Colón o Fernando de Magallanes no habrían pasado a la historia sin el respaldo a sus expediciones de la monarquía hispánica», añaden en el grupo municipal, que apostillan que «miles de españoles zarparon desde la Península a lo largo de esos siglos en busca de nuevas riquezas, paños, metales o especias y en esa búsqueda fueron extendiendo el idioma, la cultura y la religión a lo largo de todo el mundo, que hoy aún perduran».
Consideran en Vox que «recordar a todos aquellos que salieron un día de España con rumbo desconocido y que en su inmensa mayoría nunca regresaron debe ser un referente para los españoles de hoy de que cuando como nación se cree en los sueños y se recuperan los valores de esfuerzo, sacrificio, lucha y superación se puede conseguir en el futuro cualquier propósito y hacer que vuelva a aflorar lo mejor de España y los españoles».
Temas:
- VOX
Lo último en España
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
-
Un vecino de Almedinilla (Córdoba) mata con una escopeta al dueño del bar del que era cliente
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: un protagonista de la serie muere de forma trágica
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming