Vox presenta una reforma de la ley de partidos para ilegalizar a los partidos separatistas
Santiago Abascal, líder de Vox, ha registrado en el Congreso junto a otros dirigentes de su formación una reforma de la vigente Ley de Partidos Políticos con el propósito de ilegalizar a aquellos partidos separatistas que apoyaron y promovieron el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña hace dos años. Esta reforma afectaría a ERC, JxCAT, CUP y EH Bildu, entre otros.
Así lo ha explicado Abascal en una rueda de prensa en la Cámara Baja. «Esta reforma busca ilegalizar a todos los partidos que busquen destruir la unidad y la soberanía de España», ha afirmado el líder de la formación verde. Además, ha apuntado que el PNV y BNG podrían verse afectados por esta reforma si pretenden «destruir la unidad y la soberanía de España».
El presidente de Vox ha denunciado también que en la actualidad existen formaciones que recogen en sus estatutos «su voluntad de romper España y el orden constitucional». «Partidos que han incitado a la violencia, a la desobediencia de los tribunales, al incumplimiento de las leyes, al abuso de pode y otros que han justificado el terrorismo», ha añadido Santiago Abascal.
Frente a esto, Vox, según su presidente, lo que plantea es una reforma legislativa que ponga «límites claros» para que las formaciones políticas sean herramientas de participación política y una expresión de pluralismo, pero no «un peligro para la unidad y la convivencia entre españoles», como a su juicio ocurre con algunos en la actualidad.
En concreto, con su propuesta, Vox quiere ilegalizar a aquellos partidos que se nieguen a incluir expresamente en sus estatutos el acatamiento de la Constitución de 1978, que justifiquen la violencia como «método de acción política», que ataquen las libertades y los derechos fundamentales, que apoyen organizaciones terroristas o vinculadas a la destrucción de la unidad de España o que promuevan referendos o leyes contra la soberanía.
Devolver las subvenciones
Santiago Abascal ha revelado, además, otra propuesta incluida en esta reforma de la Ley de partidos: que los partidos políticos que hayan incumplido «esas bases mínimas», tengan también que devolver los fondos públicos recibidos a través de las subvenciones pertinentes.
Durante la rueda de prensa, al líder de Vox se le ha preguntado qué partidos podrían verse directamente afectados con su proposición, y sólo se ha referido a ERC, JxCAT o el BNG, aunque posteriormente ha añadido que «va de calle» que este listado también se encuentra la formación proetarra de EH Bildu y la antisistema de la CUP.
Tampoco ha descartado al PNV porque, según ha dicho, los nacionalistas vascos cambian «en función de su conveniencia». No son pocas las veces que desde Vox han advertido de su intención de ilegalizar al PNV o al «partido recogenueces», como le denominan.
Lo último en España
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Vox anuncia una iniciativa para impedir la creación de guetos en Murcia: «Deben respetar nuestra cultura»
-
Montero oculta en su currículum que tiene un título en un centro privado con cursos que cuestan 45.000 €
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
Últimas noticias
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Flick habla abiertamente de ganar el triplete: «Soñar está permitido»