España
Vox en el Congreso

Vox no irá al acto del Rey en el Congreso: «Es una oda al régimen totalitario de Sánchez»

El acto será presidido por los Reyes en el Congreso el próximo viernes

Tampoco acudirán ni Sumar, ni ERC, Junts, Bildu, PNV y el BNG

Vox no asistirá al acto en homenaje a la Monarquía del próximo viernes. La portavoz de la formación conservadora, Pepa Millán, ha explicado este martes que el acto enmarcado en el 50 aniversario de la muerte de Franco es «una oda al régimen totalitario de Sánchez». «A diferencia del PSOE -ha dicho Millán en referencia a las leyes de Memoria Histórica y Democrática- nosotros no le decimos a la gente lo que tiene que pensar de un determinado momento de la historia».

La portavoz de Vox ha confirmado la ausencia del partido, al considerar que suponen «una trampa» y un elogio del propio PSOE que ni ha traído los derechos sociales ni ha supuesto el inicio de España: «España muere cada día un poco más en manos de este Gobierno y eso es lo que nosotros vamos a denunciar».

En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz de Vox, Pepa Millán, ha justificado que éste y el resto de actos previstos no suponen «un homenaje a la democracia, ni a la Transición ni al Estado de Derecho», sino que va a ser, según sus palabras, «una oda al régimen totalitario de Sánchez, una trampa donde se van a ensalzar todas estas leyes, toda esta ideología que lo que hace es dividir y enfrentar a los españoles en nombre de su sectarismo».

Fuentes de Vox han recordado que a mediados del pasado mes –como sucedió en el desfile militar y recepción en el Palacio Real del 12 de octubre– , el partido avanzó que no participará ya en ningún acto con el Gobierno «en el que no puedan coger un micrófono y denunciar la acción criminal y corrupta del Ejecutivo», y que no compartirá tampoco espacio con un Ejecutivo «corrupto» que, a su juicio, «utiliza» a todas las instituciones del Estado, incluida la Corona, para «tratar de blanquearse y fingir una normalidad institucional que no existe».

Además, en Vox apuntan que no pueden participar singularmente de estos actos en el Congreso que, en su opinión, se celebran en virtud de una Ley de Memoria Histórica que «busca la deslegitimación de la Corona, el enfrentamiento entre españoles y, en última instancia, un cambio de Régimen».

La Cámara Baja ha organizado un coloquio titulado 50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia, que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Sala Constitucional y que será moderado por los periodistas Fernando Ónega e Iñaki Gabilondo. El acto será presidido por los Reyes y estará presente la princesa Leonor y la infanta Sofía.

En la ceremonia, participarán los padres vivos de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero, así como el expresidente del Senado Juan José Laborda, la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut, el historiador Juan Pablo Fusi y la filósofa Adela Cortina. No está previsto a priori que el Rey tome la palabra, según confirmaron fuentes parlamentarias.

Al acto, aunque por su adscripción republicana, tampoco asistirán ni el socio de Gobierno, Sumar, ni sus aliados como Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu, PNV ni el Bloque Nacionalista Galego (BNG),