Vox se manifiesta contra el cierre de la nuclear de Almaraz y propone «abrir nuevas centrales»
La manifestación ha reunido a más de 2.500 personas contra el cierre
El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, y el diputado nacional por Badajoz, Ignacio Hoces, se han desplazado este sábado a la localidad cacereña de Almaraz y han manifestado su rechazo al cierre de la central nuclear por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Además, han anunciado el apoyo «total» de Vox a la energía nuclear, y han propuesto que se comience a estudiar la apertura de nuevas centrales.
Figaredo ha cargado duramente contra el PSOE y el PP por provocar el cierre de la central y ha explicado que esto «provocará un encarecimiento casi automático de la energía eléctrica» porque dicha central produce el 6% de la energía que consume España.
«Vox está totalmente a favor de la energía nuclear y creemos que el primer paso es mantener todas las centrales nucleares que tiene España y comenzar a estudiar la apertura de centrales nucleares adicionales», ha añadido.
Por otro lado, Ignacio Hoces destacó las consecuencias que el cierre de la planta tendrá para Almaraz y su entorno en términos de empleo y actividad económica.
El diputado subrayó: «Vox siempre ha dicho lo mismo. Sí a la soberanía energética de España, sí a la bajada de los impuestos, sí a la rebaja de la factura de la electricidad, sí a la industria, sí al empleo, y sí a suprimir el calendario de cierre de las centrales».
Manifestación
Miles de ciudadanos se han manifestado este sábado en Almaraz (Cáceres) para protestar por el cierre de la central nuclear de la ciudad, decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez a partir de 2027. Almaraz será la primera nuclear en cerrarse dentro del calendario establecido por el Ejecutivo para clausurar las siete centrales del país en 2035, pese a la oposición de partidos políticos, empresas del sector y trabajadores de las centrales.
Convocada por la Plataforma Sí a Almaraz, Sí al Futuro, la jornada de reivindicación ha arrancado a las 10,00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Almaraz, donde se han contabilizado alrededor de 2.500 personas entre las cuales se encontraban la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; el secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
También han estado presentes el secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso, José María Figaredo, y el diputado nacional de Vox por Badajoz, Ignacio Hoces, así como los alcaldes de las localidades de la zona de influencia de la Central Nuclear de Almaraz.
Ha sido alrededor de las 10,30 horas cuando los manifestantes han marchado hacia la puerta de acceso de la central nuclear donde se ha leído un manifiesto por parte de la organización convocante en defensa de la continuidad de esta planta, cuyo cierra está programado para 2027 su reactor I, y 2028 su reactor II, un proceso que «será «irreversible si no se revierte antes del primer trimestre de 2025», advierte.
Este cierre, agrega la asociación, «tendría un impacto devastador en la población local, acelerando la despoblación y afectando a empresas que dependen de su actividad», ya que la central genera aproximadamente «3.000 empleos directos y 1.200 adicionales durante cada recarga de combustible».
La decisión del Gobierno de cerrar las centrales nucleares va en contra de lo que están haciendo el resto de países del mundo, que han vuelto a confiar en la nuclear como energía para generar electricidad y evitar riesgos de apagones y la dependencia de otros países.
Lo último en España
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
San Lorenzo de El Escorial: historia, naturaleza y buena mesa en una escapada real
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Si colocas las luces del árbol de Navidad así lo estás haciendo mal: el truco de una experta en decoración