Vox exige a la Oficina de Intereses el informe que autorizó el fichaje de la ex ministra Laya por Danone
Danone ficha a González Laya pese a estar imputada e incumplir el período de incompatibilidad
El juez imputa a la ex ministra Laya por el ‘caso Ghali’
El grupo parlamentario de Vox ha solicitado en el Congreso de los Diputados el informe de la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, que autorizó el fichaje de la ex ministra de Asuntos Exteriores Arancha González Laya, imputada en el caso Ghali, por la compañía multinacional Danone.
La formación de Santiago Abascal ha subrayado en un comunicado que la ley 3/2015 reguladora del alto cargo de la Administración General del Estado recoge que «durante los dos años siguientes a la fecha de su cese no podrán prestar servicios en entidades privadas que hayan resultado afectadas por sus decisiones». En su caso, González Laya salió del Gobierno en la remodelación ministerial de julio de 2021.
OKDIARIO publicó el pasado jueves, en base a la información obrante en el Portal de Transparencia, que la incorporación a la multinacional francesa se produce a pesar de que Laya está imputada por el caso Ghali y que apenas han transcurrido nueve meses desde su destitución, cuando la ley exige un período de incompatibilidad de dos años para los altos cargos.
Se da la circunstancia de que las grandes multinacionales suelen tener consejos asesores con personalidades de distintos países para ayudarles en cuestiones de largo plazo y grandes tendencias internacionales. Un portavoz de la empresa francesa explicó que «no se trata de un fichaje, sino de una colaboración en un comité externo para controlar la calidad de la compañía que se reúne tres veces el año, reuniones por las que cobrará dietas». Y agregó que se la ha contratado por «su experiencia en comercio internacional en la OMC».
Adoptar medidas
En la iniciativa presentada por Vox en el Congreso, con la firma de su secretaria general en la Cámara, Macarena Olona, y su portavoz en la Comisión de Exteriores, Alberto Asarta, la tercera fuerza del hemiciclo subraya que por medio de la información solicitada «podrá conocerse el contenido exacto de la autorización otorgada por la Oficina de Conflictos de Intereses, su adecuación a Derecho y, en su caso, adoptar las medidas que a tal efecto otorga el ordenamiento jurídico, entre las que se encuentra la generación de iniciativas para que el Gobierno de España pueda actuar en el sentido oportuno».
En el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado figura que la contratación de Laya por Danone fue «autorizada» por la Oficina de Conflictos de Intereses con fecha del pasado 14 de febrero.
Laya permanece imputada por el Juzgado de Instrucción Número 7 de Zaragoza por posibles delitos de falsificación de pasaporte, prevaricación y encubrimiento al facilitar la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, que no pasó por el control de aduana tras aterrizar en la base aérea de la ciudad aragonesa el 18 de abril del año pasado.
Lo último en España
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
Últimas noticias
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11