Vox exige al Congreso que retire la condición plena de diputado al podemita condenado Alberto Rodríguez
El Supremo condena a un mes y 15 días de prisión al podemita Alberto Rodríguez por patear a un policía
El diputado de las rastas de Podemos en el Supremo por patear a un policía: «Todo es un montaje»
Podemos ya acumula 15 condenados: de asesinos a atracadores de banco, pederastas y etarra
Vox no da tregua al socialcomunismo en las grandes batallas jurídicas. Este viernes la portavoz adjunta y secretaria general de su grupo parlamentario, Macarena Olona, ha elevado un escrito a la Mesa del Congreso para que retire la condición plena de diputado al podemita Alberto Rodríguez, condenado por el Tribunal Supremo por patear a un policía, según consta en los hechos probados de la sentencia.
En el escrito registrado por Olona, consultado por OKDIARIO, la formación de Santiago Abascal insta a la Mesa del Congreso, órgano de gobierno de la Cámara, a que admita a trámite tal petición y adopte en su seno los acuerdos necesarios para que «retiren y dejen sin efecto la condición plena de diputado del condenado D. Alberto Rodríguez Rodríguez, durante el tiempo que resta de la XIV legislatura, con todos los derechos y prerrogativas inherentes».
En este sentido, Vox pide a la Mesa que Alberto Rodríguez, electo por Santa Cruz de Tenerife, que «no participe en la actividad parlamentaria en el Congreso de los Diputados, en sus deliberaciones y votaciones, alterando con su voto el resultado, percibiendo una asignación económica y ocupando un espacio público que no le corresponde, quien está incurso en causa legal de inelegibilidad sobrevenida, desde la misma fecha en que dicha causa concurre, por mor de la condena impuesta mediante sentencia firme del Supremo, al amparo de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg)», remarca el escrito firmado por Olona, abogada del Estado actualmente en servicios especiales.
Además, también en la parte dispositiva, Vox solicita a la Mesa la «devolución de todas las retribuciones e indemnizaciones que el condenado puede percibir del Congreso de los Diputados desde la fecha de la condena firme (6 de octubre de 2021).
En esta fecha, la Sala Segunda del Tribunal Supremo condenó a Alberto Rodríguez, ex secretario de Organización de Podemos, como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad, a la pena de 1 mes y 15 días de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena. Rodríguez esgrimió que «nunca» agredió a ningún agente y que todo era «un montaje», cargando así contra la Policía, la Fiscalía y los jueces del Supremo. Sin embargo, la sentencia considera probado que Rodríguez propinó una patada a un policía en una manifestación en 2014 en La Laguna (Tenerife) contra el ministro José Ignacio Wert y su reforma educativa.
Tras conocerse la sentencia, Rodríguez avanzó que recurrirá al Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH), si bien existe todo un debate jurídico sobre si ha de dejar ya el escaño puesto que el Tribunal Supremo ha decretado su inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo en causa legal de «inelegibilidad sobrevenida». También está previsto que la Junta Electoral Central (JEC) analice en una reunión la próxima semana el alcance de la condena impuesta al diputado de Unidas Podemos más allá de la suspensión de sus derechos como parlamentario durante los 45 días que comporta la sentencia.
El precedente de Torra
Precisamente, ello es lo que reclama Vox, que le sea retirada su condición de diputado en todo lo que resta de legislatura. En la exposición de motivos de su iniciativa, la formación de Abascal cita jurisprudencia del Tribunal Supremo, según el cual «la sociedad contemporánea reclama que empleos y cargos públicos de base representativa no puedan ser ocupados por sujetos que hubieren sido objeto de inhabilitación especial tras una condena penal, independientemente del ámbito de la Administración Pública que hubiera tenido lugar la comisión del delito».
Además, Olona recuerda el precedente inmediato del ex presidente de la Generalitat de Cataluña Quim Torra, «respecto de quien, a raíz del recurso interpuesto por Vox, entre otros, la Junta Electoral Central declaró que no concurría causa de inelegibilidad sobrevenida, luego de su condenado, dejando sin efecto su credencial de diputado electo al Parlamento de Cataluña».
Lo último en España
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
Últimas noticias
-
Marc Márquez hace autocrítica: «He fallado y me han salvado, no estoy contento»
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Dónde ver el homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros gratis: a qué hora es y cómo ver por TV y online en vivo
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy