Vox entra por primera vez en el Parlamento Europeo con tres escaños
Vox ha conseguido este domingo representación por primera vez en el Parlamento Europeo con tres escaños, pero pierde la mitad de los votos que obtuvo hace tan solo un mes en las elecciones generales del 28 de abril y cuatro puntos porcentuales.
Con el 95 por ciento escrutado, el partido liderado por Santiago Abascal suma algo más de 1,3 millones de votos y un porcentaje del 6,22 por ciento. En las elecciones generales tuvo 2,6 millones de apoyos, con un porcentaje del 10,26 por ciento.
Estos datos le otorgan tres asientos en la Eurocámara: su ‘número uno’, el abogado del Estado Jorge Buxadé; la vicesecretaria de Relaciones Institucionales del partido, Mazaly Aguilar; y el periodista y ‘fichaje’ para la ocasión Hermann Tertsch.
La formación apunta que hace cinco años, en las últimas europeas con el exdirigente del PP Alejo Vidal-Quadras como candidato, Vox se quedó sin representación en Bruselas con el 1,56 por ciento de los votos emitidos; por lo que no ven como un fracaso el resultado de este domingo.
Sin embargo, las encuestas les auguraban entre cuatro y cinco escaños con menor pérdida porcentual respecto a generales. En la Comunidad de Madrid, uno de los puntos donde Vox esgrime más fuerza, logró un 13,86 por ciento de votos el 28-A y se ha quedado en un 9,83 por ciento este domingo.
Vox ha hecho una campaña europea en defensa de la soberanía de las naciones en la Unión Europea. Pero además ha estado marcada por algunas declaraciones de su candidato, quien por ejemplo se refirió a las feministas como «feas» en un mitin celebrado en Valdemoro (Madrid).
Temas:
- Elecciones Europeas
- VOX
Lo último en España
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Aldama tenía razón: el peritaje caligráfico confirma la autoría de Koldo de los documentos clave del caso
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»