Vox Andalucía pide que el Instituto de la Mujer se llame de víctimas de violencia intrafamiliar
Vox ha dado un nuevo paso en Andalucía en su particular guerra contra lo que considera una falsa discriminación. Su última propuesta es cambiar el nombre del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) por el de y «Instituto Andaluz de Víctimas de Violencia Intrafamiliar».
La diputada de Vox Ángela Mulas ha planteado, además, la necesidad de «reducir y fiscalizar» este organismo.
Durante su intervención en el debate del presupuesto correspondiente a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Mulas ha dicho que «la violencia intrafamiliar afecta a muchas mujeres, y también a hombres, ancianos y a niños», y en esa línea se ha congratulado de que, «gracias a las negociaciones» mantenidas entre su grupo y el Consejo de Gobierno para aprobar el Presupuesto de 2019 y «sentar las bases» del de 2020, y ha celebrado que «se haya dispuesto la creación de un teléfono contra la violencia intrafamiliar», un término que «ya se está aplicando».
Mulas ha recordado las tesis de su partido en este tema y ha denunciado «las leyes que criminalizan a los hombres y sirven para enfrentar».
La diputada ha propuesto en este sentido «procurar disuadir a las mujeres de interponer denuncias falsas o instrumentales» de género «que perjudican a las que de verdad necesitan protección», así como ha rechazado que se concedan subvenciones a «entidades que promueven la desigualdad entre hombres y mujeres a través del feminismo radical, que no está interesado en ayudar a la mujer en situación de violencia».
Tras esta intervención, la parlamentaria del PSOE Soledad Pérez ha advertido de que estos Presupuestos apoyados por Vox están «enseñando la patita» y son un «ensayo» de lo que «vendrá en los de 2020». La diputada socialista ha criticado duramente la propuesta de Vox para que «desaparezca el IAM» y se le cambie el nombre.
Pérez ha ironizado también con que estos presupuestos se aprueben un 18 de julio, evocando la fecha del inicio en 1936 de la Guerra Civil española, lo que considera «una broma del destino».
Por su parte, la diputada de Adelante Andalucía Vanessa García ha lamentado que «la cosa se ha puesto bastante más complicada para las mujeres en Andalucía con estos presupuestos que en términos generales» son continuistas respecto al Gobierno anterior socialista y «aplican las mismas medidas en políticas sociales».
También ha recordado que este miércoles se produjo un nuevo presunto crimen machista en Andalucía que se ha cobrado la vida de una mujer en Cortes de la Frontera (Málaga), y ha sostenido que la reducción del presupuesto en materia de violencia de género «da alas a los agresores».
La parlamentaria de C’s Teresa Pardo ha expresado por su parte el compromiso de su grupo para «seguir luchando» contra la «lacra» de la violencia de género mientras «siga en las instituciones» el partido naranja, que va a «seguir trabajando por el interés general de los andaluces», y ha manifestado que «hay partidos como el PSOE que se han deslegitimado moralmente para hablar de políticas sociales».
Lo último en Andalucía
-
Estas son las nuevas calles de Sevilla que tendrán zona azul: mapa y fecha de entrada en vigor
-
Montero, vicepresidenta, ministra y candidata a la Junta, acusa a Sanz de ser «consejero a tiempo parcial»
-
Multa de 540 euros a un marroquí del CETI de Ceuta por ir con una moto robada y sin matrícula
-
Absueltos dos sacerdotes de un delito de odio por decir que el islam «se arma para aniquilar infieles»
-
La UCO ve tráfico de influencias en la venta de una parcela municipal a la mujer del socialista Pineda
Últimas noticias
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
¿Dónde están los semáforos con cámara en Madrid?
-
Hallazgo monumental en Zamora: descubren un aljibe abovedado tras la catedral y ahora tienen 2 opciones
-
Jorge Fernández desvela el incidente que sufrió en ‘La Ruleta de la Suerte’: «¿Eso se emitió?»
-
Detenido un alumno de 16 años tras por agredir a un profesor y al jefe de estudios en un instituto de Palma