España
VOX

Vox acusa al PP de «normalizar un golpe de Estado» y «abrazarse al PSOE» en el Congreso

Vox anuncia que a partir de ahora, su acción contra la amnistía no irá de la mano del PP, a quien acusa de "pactar con PSOE y Sumar"

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha comparecido este lunes en la sede nacional de Vox para anunciar su plante ante el PP tras considerar que están «más interesados en distanciarse de nosotros que del PSOE». Una ruptura de Vox con PP adelantada por OKDIARIO este lunes que lleva a los de Santiago Abascal a plantear una nueva estrategia de acción contra la Ley de Amnistía: hacerlo a través de los Gobiernos compartidos con el PP donde, dicen, sí hay sintonía.

Ante los intentos de acercamiento de Vox al PP para una estrategia conjunta e integral contra los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez y ese «golpe de Estado» que supone la amnistía, los de Abascal aseguran que sólo reciben del equipo de Alberto Núñez Feijóo «ataques, desprecios y pactos con Sánchez y Sumar».

«No entendemos que se convoque a manifestaciones el domingo y el lunes se pacte con el PSOE y Sumar», ha asegurado Garriga. «A pesar de la actitud del PP, Vox no va a dejar de pelear» contra la Ley de la Amnistía, según ha señalado el secretario general de la formación.

«Constatamos que el PP no quiere trabajar de la mano con Vox para parar el golpe de estado que lidera el PSOE. Es una pena, estamos convencidos que los españoles no entienden que vuelva ese PP más interesado en distanciarse de Vox que del PSOE», ha recalcado.

Recuerdan que desde Vox «se han ofrecido iniciativas en el Senado, se ha participado en sus convocatorias contra la amnistía» y que el resultado han sido «ataques, desprecios y pactos con Sánchez y Sumar».

«Vamos a seguir peleando en esas cuatro esferas: liderar la batalla internacional, judicial, desde los parlamentos y desde las calles. Vamos a trabajar desde los gobiernos autonómicos para plantar cara al golpe de estado», ha señalado Garriga.

Preguntado por OKDIARIO sobre si esa ruptura provocará que los dirigentes de Vox no vuelvan a participar en actos organizados por el PP contra la amnistía, como el que este domingo se celebró en Madrid, Garriga asegura que «no es momento de siglas, sino de movilización permanente. Estaremos en todas las plazas donde se grita no a Sánchez. Nosotros lo tenemos muy claro», ha advertido.

«Nosotros vamos a ser responsables, vamos a plantar cara al golpe de estado desde los Gobiernos autonómicos», ha señalado, indicando que esa será a partir de ahora la única vía de colaboración entre Vox y PP para tumbar la Ley de Amnistía.

Ruptura con Génova

El motivo de esa ruptura de relaciones es, explican fuentes de Vox, la falta de respuesta del PP a los intentos de Santiago Abascal de coordinar junto a Alberto Núñez Feijóo una estrategia conjunta contra la deriva sanchista en cuatro planos: judicial, internacional, institucional y en las movilizaciones de la calle. «Se niegan a coordinar una respuesta al golpe de Sánchez», aseguraban fuentes conocedoras de la decisión que ha oficializado este lunes Vox.

Mientras Pedro Sánchez ha conseguido armar una mayoría parlamentaria con siete partidos de variopinta ideología (Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV, BNG y CC), las dos formaciones a su derecha, PP y Vox, siguen sin encontrar la fórmula para entenderse y coordinar su oposición al Gobierno en un momento crítico. Los dos partidos coinciden en asegurar que el Estado de derecho está en riesgo en España, pero la forma de proceder ante esa amenaza es diferente.

Además, alegan los de Abascal que en Génova ni siquiera les cogen el teléfono para hablar de una estrategia conjunta que pueda combatir la deriva autoritaria de Sánchez.

La conformación de las comisiones y el reparto de los 149 cargos (cada comisión tiene una presidencia, dos vicepresidencias y dos secretarías) que tendrá lugar este lunes en el Congreso es la gota que ha colmado la paciencia de Vox.

«Observamos con perplejidad cómo el PP con una mano convoca manifestaciones los domingos y con la otra pacta comisiones y cargos con el PSOE», afirmó este domingo el secretario general del grupo de Vox en el Congreso, José María Figaredo, mientras asistía a la concentración convocada por el partido de Feijóo contra la amnistía en el Templo de Debod.