La «violencia intrafamiliar» que ahora indigna al PSOE figuraba en el pacto de Sánchez con Cs en 2016
El PSOE utilizó el término "violencia intrafamiliar" en 2016 para tratar de conseguir los votos de Cs que haría presidente a Sánchez
Feijóo, rotundo: «No hay una sola coma en los acuerdos de PP-Vox que cuestione la violencia machista»
Lea aquí el acuerdo completo PSOE-Ciudadanos que hablaba de "violencia intrafamiliar".
El PSOE señala estos días al PP por haber pactado con Vox programas de gobierno que incluyen el término «violencia intrafamiliar», en lugar de hablar de «violencia de género». Sin embargo, ese mismo término, el de violencia intrafamiliar, era el que figuraba en el «acuerdo para un Gobierno reformista y de progreso» que el PSOE de Pedro Sánchez firmó con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para tratar de investir al socialista tras las elecciones generales de 2016.
«Aprobar una Ley contra la Violencia Intrafamiliar». No es un punto de ningún pacto firmado por el PP con Vox en las comunidades autónomas donde ambas formaciones están llegando a acuerdos. Ese era uno de los 200 puntos -página 37- que se incluían desarrollados en las 67 páginas que tenía el documento programático acordado por Sánchez y Rivera en 2016, que incluía sus firmas manuscritas al final del acuerdo, necesario si el líder socialista quería ser presidente. Algo que no lograría hasta la moción de censura de 2018.
Por aquel entonces, Ciudadanos prometía en su programa «eliminar los agravantes específicos por violencia de género» al considerar que lesionaban el principio de igualdad ante la Constitución. Una postura que hoy sólo defiende Vox en sus postulados y por la que la izquierda les califica de «negacionistas de la violencia de género».
Sánchez incluso hizo suya aquella posición sobre la «violencia intrafamiliar» en el documento que más tarde presentaría a partidos de izquierdas aquel mismo año, con la intención de lograr su apoyo a la investidura. En ese programa ofrecido a otras formaciones, entre ellas a Podemos, se hablaba de «adoptar iniciativas destinadas a prevenir y erradicar toda forma de violencia familiar».
El PSOE tuvo que afrontar por aquella propuesta el rapapolvo de Podemos: «Lejos de corregir el pacto con Ciudadanos en el que se equiparaba violencia intrafamiliar a violencia machista, (en el PSOE) asumen definitivamente la propuesta, introduciendo dentro del pacto de lucha contra la violencia de género, medidas de lucha contra la violencia intrafamiliar en todas sus formas», recalcaba en un comunicado la formación de Pablo Iglesias. Sin embargo, el PSOE no modificó su propuesta.
Otra «rectificación»
Quizás se trate de una nueva «rectificación», como ha calificado Pedro Sánchez sus giros políticos, pero el PSOE ahora considera «intolerable» el uso de ese término por parte de PP y Vox. Por cierto, también proponía impulsar la «maternidad subrogada» que ahora combate y por la que señaló directamente a Ana Obregón.
Las quejas del PSOE, que ha montado una campaña en torno al uso de esa expresión, surgen por la inclusión de la «violencia intrafamiliar» en el programa conjunto firmado por PP y Vox en la Comunidad Valenciana. En su punto 43, el documento habla de impulsar «políticas que perseguirán erradicar la violencia intrafamiliar, en especial las que sufren mujeres y niños, garantizando la igualdad entre todas las víctimas». Menciones semejantes se pueden encontrar en los pactos de Baleares y Extremadura.
«Debemos movilizarnos»
«Hemos visto al PP asumir la violencia intrafamiliar y a Feijóo justificar la violencia machista de un candidato de Vox. Y esto es sólo el tráiler de la película de terror que nos espera a las mujeres de este país. Debemos movilizarnos», señalaba este sábado en un acto del PSOE la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
🌹 Hemos visto al #PP y a @NunezFeijoo asumir que la #ViolenciaDeGénero pase a ser violencia intrafamiliar, justificar la #ViolenciaMachista por un 'divorcio duro'.
El #23J tenemos que decir un claro NO a este retroceso brutal.#LaMillorCatalunya#LaMejorEspaña pic.twitter.com/we1hAeJskA
— Meritxell Batet (@meritxell_batet) July 1, 2023
También Juan Espadas, esta misma semana, hacía referencia a que el PP estaba «diluyendo» el concepto de violencia de género dentro del término de «violencia intrafamiliar» como «precio a pagar a Vox».
⚠️ 𝐀𝐧𝐝𝐚𝐥𝐮𝐜𝐢́𝐚 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐚𝐭𝐫𝐚́𝐬 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗣𝗣
¿Por qué sigue asumiendo Moreno Bonilla sus compromisos con la ultraderecha?
Al Teléfono de Violencia Intrafamiliar no llama nadie. ¿Cómo justifica su existencia?
🗣️ @_JuanEspadas pic.twitter.com/ydZ5TqK3pO
— PSOE de Andalucía (@psoedeandalucia) June 28, 2023
«Yo no soy quién para dar lecciones a nadie, pero no permito que quieran dármelas a mí», señaló López.
En 2022 ya hubo una polémica semejante cuando, en el Parlamento andaluz, el consejero de Sanidad Jesús Aguirre reflexionó sobre esos dos términos para definir el fenómeno de la violencia: «La violencia de género es solamente del hombre hacia la mujer, la interfamiliar enfoca hombre, mujer, mayores, niños, mujer hacia hombre… Creo que es más demostrativa de la realidad de la sociedad». El PSOE le acusó entonces, también, de «negacionista».
Lo último en España
-
Pablo Iglesias carga contra la «izquierda del Gobierno» que «ahora» calla sobre pactar con el PP: «A la mierda»
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
El PP pregunta al Gobierno si la fiesta de Ábalos encaja en su lucha contra la «explotación sexual»
-
Sánchez quiere forzar a los colegios a exaltar a mujeres del bando republicano como la asesina Pasionaria
-
El Gobierno premiará con hasta 1.500 € a los alumnos de la ESO que hagan el mejor videojuego sobre Franco
Últimas noticias
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
-
Carlos Alcaraz – Davidovich, hoy en directo en el ATP Montecarlo | Última hora del partido de semifinales
-
Candela Peña estalla y revela su dura situación: «En casa se come…»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz – Davidovich hoy en directo en TV gratis y online el partido de semifinales del Masters de Montecarlo
-
Ni chorizo ni salchichón: el increíble embutido andaluz de 12 ingredientes, que sólo hacen en 3 provincias