Villegas: «No hay obstáculos insalvables para poder llegar a un acuerdo con el PSOE»
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, José Manuel Villegas, ha considerado que una agenda de reformas no se puede hacer de espaldas al partido que tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta, por lo que «el Partido Popular de una forma u otra tiene que estar presente también en el acuerdo si es que se produce al final».
Villegas ha hecho hincapié en que por el momento se ha comenzado a «explorar si hay espacios comunes» en las hojas de ruta del PSOE y C’s para llegar a acuerdos programáticos, lo que ha calificado de “estrategia”. En este sentido, ha explicado que si se comienza hablando de fórmulas “se levantan” y es “imposible” que haya acuerdo. La estrategia pasa por demostrar primero que hay cosas en común para luego hablar de fórmulas.
El dirigente ciudadano, después de la segunda reunión de trabajo entre los equipos de C’s y el PSOE, ha informado de que los socialistas en esta reunión ya tenían un documento, y ha recalcado que hay diferencias entre los partidos. Sin embargo, ha dicho, “creemos que hay espacio para poder llegar a acuerdos”. Durante esta semana C’s revisará el documento y volverán reunirse la próxima.
Villegas ha remarcado entre las diferencias: la reforma laboral que plantea el PSOE y que defiende tres tipos de contrato, mientras C’s el “contrato único”; y la reforma de la Constitución, sobre la que Villegas considera que hay que profundizar en qué principios la van a guiar, entre otros aspectos.
No obstante, el ciudadano cree que no hay obstáculos «insalvables” para poder llegar a un acuerdo con el PSOE.
Entre los puntos en común entre PSOE y C’s, Villegas ha destacado que coinciden en pedir dos años más a Europa para pagar la deuda y cumplir con el déficit, y en los asuntos de la regeneración democrática, la recuperación económica o la lucha contra la corrupción.
El ciudadano ha sostenido que si finalmente se llega a acuerdos con los socialistas, difícilmente van a servir a Podemos. “Seguimos creyendo que somos incompatibles”, ha dicho.
También ha destacado que ahora la negociación le corresponde aPedro Sánchez, que es el candidato al que el Rey ha encargado intentar formar Gobierno, y que Rajoy “tiró la toalla” y ”decidió no asumir la responsabilidad”
Lo último en España
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año