Villalobos critica a quienes «humillan» al PP pidiendo la salida de Rajoy: «¿Qué parte del ‘no’ no entienden?»
La vicepresidenta primera del Congreso, la ‘popular’ Celia Villalobos, ha censurado este martes a quienes tratan de «humillar» al PP pidiendo apartar a su candidato, Mariano Rajoy, de la posibilidad de convertirse en presidente del Gobierno. «¿Qué parte del ‘no’ no entienden?», les ha replicado.
En los pasillos de la Cámara Baja, Villalobos ha respondido así preguntada sobre las voces que en otros partidos, como Ciudadanos, están condicionando un eventual respaldo al PP pidiendo la ‘cabeza’ de Rajoy.
«¿Y la manía de pedir que renuncie Rajoy?», ha cuestionado la dirigente ‘popular’, antes de cargar contra quienes están exigiendo al PP que renuncie «a un señor que ha ganado las elecciones». «Esto es kafkiano. Hemos perdido ya el sentido común», ha apostillado.
Según ha defendido, Rajoy es el candidato del PP, que ha sido el partido más votado, «y eso hay que aceptarlo». «Ya está bien de decir que se tiene que ir. ¿Qué parte del ‘no’ no entienden?», ha remachado.
«Unas terceras elecciones serían un fracaso terrible»
Preguntada sobre si ve peligro de que haya unas terceras elecciones ante el rechazo inicial de los socialistas a apoyar una hipotética investidura de Rajoy, Villalobos ha dicho que ese escenario sería «lo peor» que podría pasar al país.
«Sería un fracaso terrible», ha manifestado Villalobos, quien confía en que tanto en el PSOE como en el resto de partidos «triunfe el sentido común» y no actitudes que, a su juicio, «no tienen una explicación lógica».
«A ver si empezamos a respetar un poco el voto de los ciudadanos, ha esgrimido la vicepresidenta de la Cámara Baja. La democracia es eso. Por mucho que se cabree el señor Rivera, debe respetar que hay ocho millones de españoles que quieren que Rajoy sea el presidente del Gobierno».
En este contexto, Villalobos espera que las negociaciones que el aspirante del PP abrirá en los próximos días con los partidos para tratar de buscar apoyos a su investidura no se alarguen porque, tal y como ha dicho el propio Rajoy, no se puede seguir más tiempo con el Parlamento «paralizado» y sin que desde el Gobierno se puedan adoptar decisiones que afectan al bolsillo de los españoles. «No estamos jugando una partida de cartas sino con el futuro de 40 millones de españoles», ha recalcado.
Lo último en España
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Así es Félix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona