El vídeo de NEOS por la Semana Santa señalando «paralelismos» con los ataques a la fe de la II República
Aseguran que quieren "glorificar" la II República con "la manipulación de la historia"
El vídeo de NEOS llama a "avivar las raíces" durante esta Semana Santa
La Fundación NEOS, presidida por el ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, ha publicado un vídeo para celebrar la Semana Santa de 2025 en el que advierten sobre los retrocesos respecto al derecho a la libertad religiosa. La entidad ha alertado del «paralelismo entre las ofensas a los sentimientos religiosos de los años 30 y las actuales» y ha llamado a recordar «cómo terminaron las primeras».
Este año, la celebración del Lunes Santo coincide con la fecha en la que se conmemora la proclamación de la Segunda República. A ojos de la fundación presidida por Mayor Oreja, esa etapa histórica fue «uno de los periodos más oscuros de la historia de España». Y recuerdan que «hoy algunos parecen glorificar con la ayuda imprescindible de la manipulación de la historia».
El vídeo de Semana Santa que ha presentado NEOS tiene como objetivo, tal y como ellos mismos han defendido, «llamar la atención sobre la importancia de conocer la historia para no repetir los errores del pasado». Concretamente, pretenden poner el acento en los «más de 10.000 asesinados por odio a la fe».
«Para mirar al futuro es clave recuperar la memoria», subraya el material audiovisual, para puntualizar que es necesario «recuperarla toda». El narrador del vídeo asegura que «hay quienes se empeñan en repetir el enfrentamiento», que «normalizan la ofensa» y «continúan la burla», todo a la vez que «blindan sus ataques con el disfraz de falsas libertades».
«Intención de borrar la historia»
Todo ello, tal y como ha señalado la fundación, en un momento en el que se está tramitando una proposición de ley para eliminar el delito de ofensa contra los sentimientos religiosos, como apostilla la entidad presidida por el ex ministro. NEOS advierte de la «intención de borrar la historia, alimentar el enfrentamiento y mofarse de la fe, todo ello bajo el amparo de una falsa libertad».
El narrador apostilla en el vídeo que los políticos «borran la memoria que no les interesa». «Todo para reescribir la historia», incide. «Pero lo escrito, escrito está», asegura. Para añadir: «Atacar la fe es atacar aquello en lo que creyeron tus padres y también tus abuelos; es atacar nuestras libertades y nuestras raíces».
En las imágenes se recuerdan algunas de las acciones por las que fueron denunciados los humoristas Héctor de Miguel (Quequé), o Laura Yustres (Lalachus). También aparecen los periodistas Jesús Cintora y Fernando Garea.
En el vídeo, la fundación ha recordado uno de los discursos de San Juan Pablo II en una visita a Santiago de Compostela. En aquel discurso, realizó un alegato a favor de España y de Europa: «Vuelve a encontrarte, se tú misma, aviva tus raíces (…) No tengáis miedo». También han citado a San Francisco de Asís, quien decía: «Donde haya odio, ponga yo amor».
Lo último en España
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
Madrid cancelará el programa de lengua árabe y cultura marroquí por «falta de control»
-
Justicia señala que «sólo los tribunales» pueden suspender la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre
-
El diario francés de izquierdas ‘Le Monde’ retrata el «bloqueo» del Gobierno «débil y aislado» de Sánchez
-
Los vecinos de Parla, hartos de la inseguridad: «Hay hasta tiroteos y el alcalde no hace nada»
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU