Una víctima de violencia de género a OKDIARIO: «La pulsera era un martirio, había fallos constantes»
"Llamaban para ver o para advertirme que esta persona estaba cerca, cuando en realidad no lo estaba"
«La pulsera era un martirio, había fallos constantes»: con estas palabras una víctima de violencia de género relata a OKDIARIO el infierno que vivió con estos dispositivos defectuosos que le facilitó el Ministerio de Igualdad.
«Soy una superviviente de violencia de género y mi experiencia con las pulseras telemáticas —en este caso la llevaba mi ex pareja— no fue para nada beneficiosa, todo lo contrario», expone la víctima entrevistada por OKDIARIO, que asegura que a su agresor se le condenó a este tipo de medida que le dio fallos de forma constante.
«Me llamaban para ver o para advertirme que esta persona estaba cerca, cuando en realidad no lo estaba porque había habido un fallo en el sistema y la verdad es que eso me causaba mucho temor y mucho martirio. Lejos de ir bien, en mi caso, pues fue un tormento», explica la mujer maltratada.
Por todos estos motivos, la joven pidió a su abogada que buscara o se fijara otro tipo de medida al calificar de «agonía constante» su uso de la pulsera antimaltrato.
Recluidas en casa
La anterior víctima se suma al testimonio de más mujeres supervivientes de violencia de género que tuvieron experiencias más que desagradables con las pulseras que las desprotegían por su mal funcionamiento.
«Estuve dos semanas recluida en casa porque mi agresor se había quitado la pulsera. Recibí una llamada diciendo que por favor no saliera de casa porque este agresor estaba desaparecido desde hacía dos semanas y no sabían nada de su localización», explica una mujer contactada por este periódico. La mujer estuvo confinada en su domicilio, sin poder llevar a su hija al colegio, trastocando su vida cotidiana y con mucha ansiedad.
No es la única que tuvo que esconderse, otra víctima en riesgo extremo también tuvo que estar recluida cuando su maltratador salió de vacaciones de la prisión: «Me llamaron para que por favor tuviera mucho cuidado porque él había salido sin pulsera porque el personal estaba de vacaciones. Estuve confinada en casa los días que este hombre estuvo de permiso».
«Mi pulsera no sonaba»
Otra mujer explica que su pulsera «no sonaba» cuando el agresor rompía el perímetro de acercamiento. Tuvo que llamar ella misma a la Policía porque los técnicos de Cometa no pudieron avisarla por fallos en el dispositivo.
Los agresores, según la experta en violencia de género Aurah Portillo, de la Fundación Ana Bella, llegaban a romper las pulseras o las dejaban descargar para evitar el control.
«Dan sensación de miedo y desprotección a las mujeres. Los agresores utilizan las pulseras como una forma de acoso, tenemos el caso de una mujer cuyo maltratador estuvo un año acercándose a su casa cada noche y la Policía sólo vino una vez», expone Portillo.
Problemas en los tribunales
Tal y como informó la Fiscalía Provincial de Madrid en su Memoria Anual, los fallos en la migración de datos cuando se cambió de proveedor de las pulseras provocó una gran cantidad de absoluciones. También el CGPJ alertó en diversas ocasiones al Ministerio de Igualdad de los problemas que estaban ocasionando.
Un testimonio recabado por OKDIARIO asegura que esto fue así y que desestimaron su denuncia porque no se pudo probar que su agresor hubiese quebrantado la orden de alejamiento pese a que llevaba pulsera. «Quedé como una mentirosa, como una embustera, nos revictimiza», explica, a la vez que muestra una pérdida de confianza en las instituciones.
Los fallos de las pulseras antimaltrato también han sido detectados por los abogados dedicados a la lucha contra la violencia machista desde hace años.
Si esta pulsera telemática falla, la víctima se ve doblemente afectada; por un lado, ante la posibilidad de que su agresor esté cerca y pueda hacerle daño, y por otro lado, esta mujer vive alterada y nerviosa y con mucho miedo siempre porque esta pulsera constantemente le está pitando y realmente ella no sabe si su agresor está cerca o está dando fallos», explica la letrada Sandra Burgos.
Sandra Burgos también reconoce que en su despacho, SBD Abogados, algunas clientas le pidieron que la pulsera telemática fuera eliminada porque no les ayudaba.
«Realmente lo que falta es más dotación presupuestaria, porque me sorprende que en pleno siglo XXI la tecnología no sea capaz de dar una solución eficaz y efectiva a las víctimas de violencia de género y que precisamente por la falta de dotación económica y de medios, están muy lejos de sentirse protegidas», zanja Burgos.
Lo último en España
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza