La vicepresidenta del TC contra las presiones de la Generalitat: «Nos preocupa, pero somos profesionales»
Mas, Ortega y Rigau se ríen del tribunal llegando media hora tarde
Mas se responsabiliza de la "iniciativa política" del 9N y culpa de su celebración a los voluntarios
La vicepresidenta del Constitucional, Adela Asua, ha manifestado este lunes que no se verán presionados por manifestaciones como la convocada este lunes frente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a la que ha acudid el mismo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para apoyar a su predecesor, el acusado por desobediencia y prevaricación Artur Mas.
Asua ha hecho estas consideraciones en una entrevista en la Cadena Ser mientras el ex president de la Generalitat Artur Mas y las ex conselleras Joana Ortega e Irene Rigau llegaban al TSJC para ser juzgados por la consulta del 9N arropados por miles de personas, entre ellos el Govern en pleno.
La magistrada ha indicado que los jueces del TSJ son «sólidos profesionales» y tienen «garantizada» su independencia, de modo que este tipo de manifestaciones no les afectan. De hecho, ha recordado que ella procede del País Vasco, donde las presiones «eran de un tipo mucho más atroz» y los jueces las resistían.
Ha reconocido la «preocupación» que causan ese tipo de exteriorizaciones o manifestaciones que se suceden desde hace cinco años, pero ha confiado en que, pese a la «zozobra», finalmente se impongan los resortes propios de un sistema democrático, es decir, el diálogo y la ley.
A su juicio, el Constitucional ha marcado donde están las líneas rojas que no se pueden atravesar, pero también ha señalado «dónde está el espacio amplísimo de la política», el espacio propio para discutir esta cuestión, que «es evidente» que -como ha indicado el tribunal en sus sentencias- «no tiene solo solución judicial».
En ese contexto, Asua ha indicado que, aunque la ley ahora concede al Constitucional capacidad para sancionar o inhabilitar a cargos que desobedezcan sus resoluciones, no aprecia «ningún indicio» de que el tribunal la vaya a ejercer ante el reto soberanista catalán. «Creo que tendría que darse una circunstancia muy extraordinaria», ha añadido la vicepresidenta, quien en su momento redactó una propuesta de ponencia contraria a que el tribunal tuviera esas facultades, texto que no salió adelante por ser contrario a la opinión mayoritaria dentro del pleno del TC.
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km