Vecinos de Tarrasa organizan comandos para ‘constitucionalizar’ las pintadas separatistas
Un grupo de constitucionalistas de Tarrasa (Barcelona) está transformando las pintadas separatistas de la ciudad en prisiones y consignas a favor de la unidad de España. Se trata del grupo ‘Resposta Terrassa’, que se autodefine en las redes sociales como «grupo de vecinos hartos de la imposición separatista». «¡Somos la respuesta!», es el lema escogido en su perfil de Twitter.
Estos vecinos se dedican a ‘constitucionalizar’ los lazos amarillos y las proclamas en apoyo a los golpistas encarcelados. Pintadas con las banderas de España, prisiones y alusiones al artículo 155 de la Constitución son sus respuestas a las acciones callejeras de los separatistas. Se trata de una «respuesta organizada», según informan en las redes sociales.
Bon dia #Terrassa transformando pintadas. La revolució dels somriures s’ha acabat, arà comença la marxa. Estem preparats! Somos la respuesta! pic.twitter.com/wGyXhFG8p4
— Resposta Terrassa (@larespostatrs) 26 de marzo de 2018
‘Resposta Terrassa’ también hace alusiones a Alemania, país donde se encuentra detenido el ex presidente del Govern, Carles Puigdemont, desde la semana pasada. «Viva España», «Viva el Rey» o «Viva la Legión» son las otras consignas con las que los constitucionalistas han respondido.
Bon día #Terrassa els iogurts seràn sempre postres! Somos la respuesta! Estem preparats, tic tac tic tac pic.twitter.com/XsdHkPcPxd
— Resposta Terrassa (@larespostatrs) 31 de marzo de 2018
Els tallers de manualitats avancen a bon ritme a #Terrassa Somos la respuesta! pic.twitter.com/Va8aCrjhGT
— Resposta Terrassa (@larespostatrs) 31 de marzo de 2018
En Tarrasa gobierna el PSC
En el Ayuntamiento de Tarrasa gobierna Alfredo Vega, del PSC. Vega llegó a la alcaldía del municipio en noviembre del año pasado, después de que su predecesor Jordi Ballart, también del PSC, dimitiese y abandonase la militancia de esta formación tras la aplicación del artículo 155 en Cataluña. La localidad cuenta con 216.428 habitantes.
Ballart llegó a gobernar el Consistorio tras un acuerdo de gobierno con el PDeCAT. Este acuerdo se rompió tras la aplicación del 155. El pasado 2 de noviembre el que fuese alcalde socialista decidió dimitir del cargo. Los partidos independentistas de la oposición. Alfredo Vega tomó su cargo después de las fuerzas de la oposición (PDeCAT, ERC, Terrassa en Comú y la CUP), no alcanzasen un pacto de gobierno.
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
Los investigadores no dan crédito: se descubre por primera vez un animal con dientes en la frente
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra