Urkullu quiere aprovechar la debilidad de Sánchez para que se «reconozca la nación vasca»
El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ha insistido en aprovechar la debilidad del Gobierno que su partido, el PNV, ayudó a encumbrar a la Moncloa para reclamar un Concierto Político para Euskadi que reconozca la singularidad de la nación vasca y una relación bilateral con el Estado, algo en lo que ya se trabaja en el Parlamento Vasco para lograr un nuevo estatus que «respete la legalidad, que no es inmutable», y que, a su juicio, debe evolucionar hacia el «respeto a la voluntad popular».
Para Urkullu, los acuerdos que firmarán estos próximos días con el Gobierno español para la retirada de recursos a leyes vascas y para comenzar a ejecutar las transferencias pendientes «son el camino» y «la mejor prueba de que el Estado apuesta por la vía de un modelo integrador para el futuro político de Euskadi».
El lehendakari, junto con la consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, ha recibido este jueves al alumnado y responsables de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la sede de Lehendakaritza.
Durante su intervención, Urkullu se ha referido al futuro del autogobierno vasco para recordar que Euskadi cuenta en la actualidad con el Estatuto de Guernica, de 1979, que ha permitido desarrollar el autogobierno, «pero que no se ha cumplido de forma íntegra».
En este sentido, ha recordado que en el Parlamento Vasco se plantea ahora un nuevo estatus de autogobierno, con el objetivo de «reconocer la singularidad de la nación vasca y asumir el elemento legitimador de los derechos históricos; y establecer una relación bilateral con el Estado que, desde el reconocimiento mutuo, extienda la experiencia del Concierto Económico a la relación política», que incluya «un sistema efectivo de garantías para el cumplimiento de lo pactado».
El lehendakari ha explicado que el Concierto Económico Vasco ha cumplido 140 años y es «un pacto bilateral con una dimensión jurídica y una significación política de gran valor». «Su carácter de pacto entronca con nuestros fueros o derechos históricos y reconoce la capacidad de autogobierno de los territorios vascos», ha apuntado.
Tras destacar que éste «no puede ser cambiado unilateralmente», de forma que «la negociación es imprescindible porque no es posible la imposición de una parte sobre la otra», ha recordado que, según su carácter legal, «establece un modelo de relación cuasiconfederal entre el Estado y Euskadi y sus territorios forales, que está amparado y forma parte del bloque de constitucionalidad, y ha sido respaldado por las instituciones europeas».
Asimismo, ha subrayado que «significa solidaridad, no implica privilegio alguno y establece una relación de riesgo unilateral para Euskadi». «El Concierto afirma la bilateralidad al establecer mecanismos paritarios de coordinación y resolución de conflictos, esto es, un sistema de garantías», ha remarcado.
En esta línea, ha subrayado que son, por tanto, cuatro pilares en los que se sustenta «como piedra angular del autogobierno: pacto, legalidad, solidaridad y bilateralidad».
«Hoy pueden conformar la base firme sobre la que articular un nuevo Pacto en las relaciones entre Euskadi y el Estado en términos de Concierto Político, alumbrando un nuevo estatus de futuro que suponga actualizar y profundizar el autogobierno», ha añadido.
Iñigo Urkullu ha manifestado que «el modelo de futuro del autogobierno vasco pasa por un nuevo marco jurídico político de respeto a los consensos básicos y la legalidad; una legalidad que, evidentemente, no es inmutable». «Se puede cambiar y debe evolucionar adaptándose a las nuevas realidades porque el respeto a la voluntad popular debe encontrar un cauce de aplicación y entronque en el ordenamiento jurídico», ha aseverado, para recordar que, en la actualidad, el Estatuto «sigue incumplido».
Lo último en España
-
Una concejal del PSOE en Moncada (Valencia) gastó en teléfono 4.069 € en un mes
-
Jucil denuncia colapso migratorio en Ceuta: «Marlaska tiene abandonada a la Guardia Civil en la frontera»
-
El PP pregunta al Gobierno de Sánchez si comparte el ‘valenciano-catalán’ de su ministra Diana Morant
-
El PP de Mazón retrata a Sánchez: «A la flota de Gaza un buque, a los guardia de Barbate una neumática»
-
El ‘CIS murciano’ sitúa a Vox por delante del PSOE y otorga a la derecha el 64% de los votos
Últimas noticias
-
Quiénes van en la Flotilla hacia Gaza y qué objetivos tienen
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel detiene a Greta Thunberg y la trasladan a puerto seguro
-
Los ocupantes de la flotilla propalestina serán trasladados a Israel y deportados
-
ONCE hoy, miércoles, 1 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11