Urkullu concede la semilibertad a ocho etarras gracias a las competencias que le cedió Sánchez
El Gobierno Vasco contradice a los Tribunales e incluye a Zabalza como víctima de abusos policiales
El fiscal jefe de la Audiencia que se opone a la libertad de los etarras termina su mandato el jueves
Los chats destapan que los etarras usan enfermedades leves para tener el trato de favor de Marlaska
El lendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha concedido la semilibertad a ocho etarras gracias a la trasferencia de las competencias penitenciarias al País Vasco que le cedió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace poco más de cuatro meses. El PNV, uno de los principales socios del Ejecutivo, ha aprovechado estos nuevos beneficios penitenciarios para conceder los primeros terceros grados a presos de ETA como al histórico ex jefe de la banda terrorista José María Arregi Erostarbe, ‘Fiti’, y también a otros como a Mikel Arrieta Llopis.
El Ejecutivo del País Vasco asumió la competencia de la gestión de las cárceles vascas el 1 de octubre de 2021 y, desde entonces, había autorizado cambios de grado a alrededor de 150 presos, sin que, hasta el momento, afectaran a reclusos de ETA.
Ahora Iñigo Urkullu ha decidido que ocho presos de la banda pasen a tercer grado penitenciario, es decir, a régimen de semilibertad, mientras que ha resuelto mantener a otros 26 reclusos en segundo grado, a propuesta de las juntas de tratamiento, órganos internos de las cárceles integrados por profesionales penitenciarios.
Entre los autorizados para pasar al régimen de semilibertad, se encuentra Jose María Arregi Erostarbe, Fiti, que formó parte de la dirección de ETA detenida en Bidart en 1992, un hito que marcó el inicio de la decadencia de la banda.
Erostarbe, de 75 años de edad, había sido trasladado de la cárcel de Alicante a Asturias, para posteriormente recalar en la de San Sebastián. El ex jefe de ETA ingresó en prisión el 20 de noviembre del 2000 y fue condenado a 30 años de cárcel por delitos de terrorismo y varios asesinatos.
Cumplió las tres cuartas partes de la pena en junio del 2019, y había aceptado la legalidad penitenciaria, reconocido el dolor causado y manifestado por escrito su rechazo al uso de la violencia, con el compromiso a hacer frente al pago de la responsabilidad civil. En 2018, tras la disolución de la banda, escribió una carta pidiendo perdón a las víctimas.
Por su parte, Mikel Arrieta Llopis, otro de los beneficiarios de la progresión de grado, fue trasladado del centro penitenciario de Soria de Martutene, en San Sebastián. Nacido el 10 de septiembre de 1960 en la capital guipuzcoana, ingresó en prisión el 19 de enero de 2000 y cumple una condena acumulada de 30 años por los delitos de asesinatos, atentados, receptación y utilización ilegítima de vehículo a motor. Cumplió las tres cuartas partes de la condena en julio de 2020.
Arrieta estaba pagando su responsabilidad civil, aceptó la legalidad penitenciaria, rechazó la violencia y remitió escritos en los que mostrada su respeto hacia el dolor de las víctimas de sus delitos.
En la actualidad, 84 reclusos de la organización terrorista cumplen condena en el País Vasco, de los que estos dos, además de otros seis -con penas menos gravosas-, pasarán al régimen de semilibertad tras haber mostrado arrepentimiento a través de cartas individualizadas.
Lo último en España
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Así se negó el PSOE a suspender el pleno durante la DANA: ahora quiere hacerlo cuando declara Begoña
Últimas noticias
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League 2025: horario y dónde ver en directo por TV y online
-
A qué hora es España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming