UPN ofreció al PSOE de Navarra su abstención para aprobar los Presupuestos pero Chivite prefirió a Bildu
Esparza explica que incluso prometió "estabilidad" de legislatura a Chivite hasta 2023 al margen de los proetarras
El precio del pacto PSOE-Bildu en Navarra: casi 11 millones a los proetarras para extender sus redes
El portavoz de Navarra Suma, José Javier Esparza, ofreció a la presidenta del Gobierno foral, la socialista María Chivite, la abstención de los 20 diputados de la coalición integrada por UPN, PP y Ciudadanos para no depender de EH Bildu a la hora de sacar adelante los Presupuestos autonómicos de 2021. Sin embargo, Chivite declinó esta mano tendida de Navarra Suma, que debido al contexto actual de crisis del coronavirus sólo ponía como «única condición» al Gobierno tripartito (PSOE, Geroa Bai y Podemos) que los proetarras no estuvieran en ninguna ecuación. Pero la dirigente socialista optó por EH Bildu (7 diputados) sin que fuera necesario.
En declaraciones a OKDIARIO, Esparza apunta que en las reuniones mantenidas con el Gobierno foral incluso prometió «estabilidad» a Chivite hasta el año 2023 para ir avanzado en la legislatura tras la votación de estos Presupuestos. Eso sí, siempre y cuando el Ejecutivo tripartito no tuviera a Bildu como socio en otros acuerdos.
Pero este gesto (Navarra Suma tiene el 40% de los diputados de la Cámara autonómica) tampoco fue tenido en cuenta por la dirigente socialista, quien, a juicio de Esparza, «está vendiendo Navarra el independentismo vasco». Este sábado se ha conocido el acuerdo entre el Ejecutivo tripartito (PSOE, Geroa Bai y Podemos) y EH Bildu para aprobar los Presupuestos de Navarra de 2021. «Ahora no pueden decir que no había otra opción», remarca Esparza.
Así, señala que en un momento tan delicado como el actual, marcado por la pandemia, no se puede dejar Navarra «en manos de Bildu», ya que los proetarras «carecen de legitimidad democrática» y han puesto de manifiesto que su modelo socioeconómico es el de la «confrontación social, el cierre de fábricas y la radicalidad».
Además, el líder de UPN reprueba que Chivite pacte con los de Arnaldo Otegi sin exigirles que condenen la violencia de ETA y que pidan perdón a las víctimas del terrorismo. «Aquí en Navarra continúan haciendo homenajes a los presos etarras, como el que realizaron recientemente al asesino de nuestro compañero Tomás Caballero», lamenta Esparza.
En este contexto, desde Navarra Suma no entienden que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez pida «generosidad» al líder del PP, Pablo Casado, para que apoye los Presupuestos Generales del Estado y luego Chivite rechace la «estabilidad» que ofrecía la coalición constitucionalista acordando las cuentas autonómicas sin Bildu. Ello denota que el ofrecimiento de Sánchez a Casado es «falso», sostienen desde Navarra Suma.
Previamente, a través de un comunicado, Esparza también denunció que Chivite «ha decidido seguir ligando el futuro de los navarros a la estrategia de Bildu, sabiendo que es lo peor para el futuro de Navarra desde el punto de vista socioeconómico, desde el punto de vista de los principios éticos que deben fundamentar toda convivencia y para el mantenimiento de su identidad como comunidad propia y diferenciada». «No podrá decir que no tenía otra opción porque sí la tenía», subrayó el líder de UPN en dicho comunicado.
Para Esparza, «es evidente que Chivite firmó un pacto con Euskalherria Bildu desde el momento de su investidura y con ello entregó el PSN a los filoetarras, tal y como venimos denunciando desde el inicio y por mucho que lo haya querido negar aquí, en el resto de España y entre los barones del PSOE». Estos son los segundos presupuestos autonómicos que el Gobierno tripartito pacta con la formación de Arnaldo Otegi, que también ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno central de Pedro Sánchez -primera vez en democracia que ocurre- para aprobar sus cuentas.
«A cambio del sillón»
«Con tal de ser presidenta, Chivite aceptó renunciar a su programa electoral, a hacer políticas socialistas, y a liderar el Gobierno de Navarra, como ha quedado patente ante los ojos de todos los navarros y las navarras, que saben que tienen una presidenta que, a cambio de su sillón, es capaz de cualquier cosa», incidió Esparza.
De esta forma, el portavoz constitucionalista criticó «la cobardía de Chivite, que no acepta el veto de Navarra Suma hacia Bildu, pero sí acepta los vetos del resto de los partidos hacia nuestra formación. Y también acepta los chantajes de Bildu, que tras nuestro ofrecimiento salió raudo y veloz a advertirle del coste político que tendría aceptar nuestra propuesta». «Es vergonzoso que Chivite pacte con Bildu que no va a aceptar enmiendas (parciales) de Navarra Suma y que nos siga pidiendo unidad», rechazó.
Con todo, José Javier Esparza aseguró que la coalición «Navarra Suma seguirá haciendo su labor de oposición responsable al Gobierno de Navarra con la cabeza bien alta y sin renunciar a sus principios, haciendo en todo momento lo que considere mejor para los navarros y las navarras y para el futuro de nuestra Comunidad foral».
Lo último en España
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
El Palau de la Música reivindica la música en mayúsculas
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Me alegro mucho por las ayudas a Gaza pero nos hubiera gustado la misma ayuda a los valencianos»
Últimas noticias
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
Mateo Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»