Identificados los responsables de las proyecciones independentistas en el Supremo
La Policía ha identificado a los dos responsables de proyectar imágenes de cargas policiales del 1-O en el Supremo.
La Policía Nacional ha identificado a dos individuos por proyectar imágenes de las cargas policiales del referéndum ilegal del 1-O en la fachada del Tribunal Supremo durante la pasada noche, horas antes de que se iniciara el juicio a los líderes del ‘procés’ independentistas, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Los identificados son los dos responsables de la proyección de las imágenes, que accedieron a la Plaza de la Villa de París donde se encuentra el Supremo y la Audiencia Nacional con un carrito en el que llevaban el material necesario para esta acción difundida horas después por diferentes plataformas independentistas.
Las calles adyacentes del Tribunal Supremo han amanecido este martes con un importante despliegue policial. Los agentes pedían a los ciudadanos que se identificaran para poder acceder a la Plaza de la Villa de París. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid atendió a un recurso del sindicato de prisiones ACAIP y levantó ayer la prohibición de la Delegación del Gobierno, que había declarado el 8 de febrero la zona de especial seguridad, impidiendo las manifestaciones.
En el vídeo proyectado se suceden cargas policiales del 1-O en Cataluña bajo el eslogan ‘Spanish Democracy’ (democracia española, en inglés). La acción la han difundido los Comités de Defensa de la República (CDR) en su Twitter, aunque no se atribuyen la autoría. «Damos gracias a todos los que han hecho esta acción», señala el colectivo en su perfil en la red social.
Despliegue ‘light’
OKDIARIO ya avisó las dádivas por parte del Gobierno a los separatistas. Y entre ellas, se encuentra el despliegue ‘light’ de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que ha previsto el ministro Marlaska. Sus deseos de no irritar a los separatistas han culminado esta noche con una incursión –se supone que en una de las zonas más seguras de Madrid– de un grupo de separatistas para proyectar imágenes de las cargas policiales en la fachada del Alto Tribunal.
Ni rastro de agentes de Policía, ni de seguridad privada. Marlaska sólo ha previsto la presencia de entre 150 y 200 agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) en las jornadas del juicio por el 1-O. Un despliegue que se antoja escaso si los más radicales se acercan a la capital a montar bulla.
Temas:
- Independentismo catalán
Lo último en Cataluña
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos