Una exposición de Podemos en el Parlamento de Navarra retrata a Felipe VI como represor en 1936
La presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, ha permitido una exposición de cuadros en la propia sede parlamentaria realizados por su compañero de Podemos Ramón Urtasun en la que retrata al ex alcalde de Pamplona Enrique Maya (UPN) y al Rey Felipe como protagonistas de la represión de 1936.
El ensañamiento del supuesto artista de Podemos no se ciñe únicamente a personajes de la política y la sociedad navarra. Felipe VI o Telma Ortiz, hermana de la Reina Letizia, y su marido Jaime del Burgo también aparecen retratados como personajes ligados al franquismo en unos cuadros cuyo rigor histórico brilla por su ausencia, máxime cuando se circunscribe a los hechos acaecidos entre 1936 y 1939.
Ainhoa Aznárez ha asegurado que las obras de su compañero de partido reflejan «la barbarie» del 36, mientras que el autor asegura que los cuadros «se basan en experiencia y relatos que le han transmitido familiares de las víctimas».
Uno de los polémicos cuadros expuestos en la sede parlamentaria retrata a un obispo flanqueado por el ex alcalde de Pamplona Enrique Maya y por el ex jefe de la Policía Municipal de Pamplona, Simón Santamaría, paseando entre cadáveres y bajo las banderas de España y Navarra.
Temas:
- Ainhoa Aznárez
- Podemos
Lo último en España
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
Crece el antisemitismo en Zaragoza: «Estamos sufriendo las consecuencias de premiar el terrorismo»
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación