Las últimas apuestas de los expertos: C’s 32 diputados, ERC 30, JxC 27, PSC 21, Comuns 10 y PP y CUP 8
Las últimas apuestas de los expertos electorales dan a Ciudadanos el triunfo en las catalanas. La candidatura de Inés Arrimadas se haría con 32 diputados autonómicos. Por detrás quedaría el partido de Oriol Junqueras (ERC) con 30 sillas, seguido de JxCAT que se contentaría con una horquilla de 26-27 diputados.
Ciudadanos, con este resultado, obtendría siete diputados más que en las elecciones de 2015. Y la suma de ERC y JxCAT -que en las últimas elecciones acudieron bajo la lista única de JxSÍ- perdería frente a las últimas votaciones regionales entre cinco y seis escaños.
Por detrás de esas fuerzas se situaría el PSC, que con una horquilla de entre 20 y 21 diputados subiría frente a los 16 actuales; los Comunes, que se harían con 10 sillas (una menos que en los últimos comicios); la CUP, con 8 (dos menos); y el PP, con una banda entre 6 y 8 (en retroceso frente a los 11 actuales).
Con todo ello, la suma de los dos fuerzas de ERC y JxCAT no les permitiría gobernar con mayoría absoluta -se necesitan 68 escaños- y tendrían que recurrir al apoyo de la CUP y los Comunes. Y es que, según estas apuestas, ni tan siquiera con uno sólo de esos apoyos podrían gobernar: tendrían que reeditar el actual apoyo de las CUP y, además, contar con el respaldo del partido de Colau y Domenech. Porque ERC, JxCAT y la CUP sumarían un máximo de 65 sillones. Y ERC, JxCAT y los Comunes, acumularían 67 diputados, a uno de la mayoría absoluta. Las cuatro fuerzas juntas, por el contrario, sí podrían alzarse con el mando de la comunidad autónoma: con 75 escaños.
Por su parte, el bloque constitucionalista se quedaría fuera de la gobernabilidad. La suma de los Ciudadanos de Inés Arrimadas y los Populares de García Albiol arrojaría un saldo máximo de 40 diputados. Si a ese bloque se le uniese PSC, la suma se elevaría a un máximo de 61 escaños, a siete de lograr el poder.
Tampoco el conocido como pacto Roures podría sumar en ausencia de JxCAT. Ese bloque de izquierdas -nacido de la reunión de Pablo Iglesias, Oriol Junqueras y Xavier Domenech en una cena en la casa del multimillonario podemita Jaume Roures- se quedaría en un máximo de 61 diputados en caso de excluir al partido de Carles Puigdemont. ERC, PSC y los Comunes se quedarían, así, a siete sillas de una mayoría de gobierno.
Porque las apuestas de los expertos dibujan, en definitiva, un panorama en el que los Comunes pueden decidir la gobernabilidad o la marcha hacia unas nuevas elecciones.
Lo último en Cataluña
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos