Las últimas apuestas de los expertos: C’s 32 diputados, ERC 30, JxC 27, PSC 21, Comuns 10 y PP y CUP 8
Las últimas apuestas de los expertos electorales dan a Ciudadanos el triunfo en las catalanas. La candidatura de Inés Arrimadas se haría con 32 diputados autonómicos. Por detrás quedaría el partido de Oriol Junqueras (ERC) con 30 sillas, seguido de JxCAT que se contentaría con una horquilla de 26-27 diputados.
Ciudadanos, con este resultado, obtendría siete diputados más que en las elecciones de 2015. Y la suma de ERC y JxCAT -que en las últimas elecciones acudieron bajo la lista única de JxSÍ- perdería frente a las últimas votaciones regionales entre cinco y seis escaños.
Por detrás de esas fuerzas se situaría el PSC, que con una horquilla de entre 20 y 21 diputados subiría frente a los 16 actuales; los Comunes, que se harían con 10 sillas (una menos que en los últimos comicios); la CUP, con 8 (dos menos); y el PP, con una banda entre 6 y 8 (en retroceso frente a los 11 actuales).
Con todo ello, la suma de los dos fuerzas de ERC y JxCAT no les permitiría gobernar con mayoría absoluta -se necesitan 68 escaños- y tendrían que recurrir al apoyo de la CUP y los Comunes. Y es que, según estas apuestas, ni tan siquiera con uno sólo de esos apoyos podrían gobernar: tendrían que reeditar el actual apoyo de las CUP y, además, contar con el respaldo del partido de Colau y Domenech. Porque ERC, JxCAT y la CUP sumarían un máximo de 65 sillones. Y ERC, JxCAT y los Comunes, acumularían 67 diputados, a uno de la mayoría absoluta. Las cuatro fuerzas juntas, por el contrario, sí podrían alzarse con el mando de la comunidad autónoma: con 75 escaños.
Por su parte, el bloque constitucionalista se quedaría fuera de la gobernabilidad. La suma de los Ciudadanos de Inés Arrimadas y los Populares de García Albiol arrojaría un saldo máximo de 40 diputados. Si a ese bloque se le uniese PSC, la suma se elevaría a un máximo de 61 escaños, a siete de lograr el poder.
Tampoco el conocido como pacto Roures podría sumar en ausencia de JxCAT. Ese bloque de izquierdas -nacido de la reunión de Pablo Iglesias, Oriol Junqueras y Xavier Domenech en una cena en la casa del multimillonario podemita Jaume Roures- se quedaría en un máximo de 61 diputados en caso de excluir al partido de Carles Puigdemont. ERC, PSC y los Comunes se quedarían, así, a siete sillas de una mayoría de gobierno.
Porque las apuestas de los expertos dibujan, en definitiva, un panorama en el que los Comunes pueden decidir la gobernabilidad o la marcha hacia unas nuevas elecciones.
Lo último en Cataluña
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
Últimas noticias
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Palma hará un parking, un pabellón deportivo y un edificio asistencial en el antiguo Lluís Sitjar
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
A.M.A. Seguros amplía su oferta aseguradora con el lanzamiento de su nuevo producto para mascotas
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro