UGT y CCOO recibirán más de 12 millones de Sánchez en año electoral, una subida del 91% desde 2021
La auténtica excepción ibérica: los sindicatos en la calle ¡para apoyar al Gobierno contra las empresas!
Comunistas del Frente Obrero vuelven a reventar un acto de Yolanda Díaz: «¡Eres una hipócrita!»
Díaz sentencia a la patronal: «No está a la altura, los sindicatos tienen motivos para salir a la calle»
Comisiones Obreras y UGT, los dos sindicatos que salieron el jueves a la calle contra los empresarios por los salarios y no contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la inflación desbocada y su negativa a bajar impuestos, recibirá del Ejecutivo socialcomunista el próximo 2023, año electoral, más de 12 millones de euros en concepto de subvención con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
El proyecto de ley de PGE para 2023, que se está tramitando ahora mismo en el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva por las Cortes antes de que concluya el presente año, contempla una partida de 17 millones de euros dirigida a entidades sindicales que aparece camuflada en el presupuesto del Ministerio de Trabajo como «Financiación y compensaciones económicas» dentro del programa ‘281M Dirección y Servicios Generales de Trabajo y Economía Social’.
Esta partida se corresponde con el dinero que destina el departamento de Yolanda Díaz (Unidas Podemos) a la concesión de subvenciones para «las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad, por la realización de actividades de carácter sindical» (no entran aquí los fondos para cursos de formación). En los Presupuestos vigentes, la cifra también alcanza los 17 millones.
En convocatorias anteriores y en base a dicha proporción de representatividad, CCOO y UGT vienen acaparando de forma conjunta en torno al 71% del total de la asignación (lo restante va a otras organizaciones sindicales). Por ejemplo, en el año 2021, cuando la partida del Ministerio de Trabajo para tales fines se situó en 13,8 millones, estos dos sindicatos recibieron casi 10 millones entre los dos, según consta en el registro del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas de la Administración General del Estado.
En cambio, en los Presupuestos de 2020, primer ejercicio del Gobierno de PSOE y Podemos en el poder, las cuentas todavía prorrogadas del año 2018 del Ejecutivo de Mariano Rajoy (PP) destinaron a dicha «financiación» sindical un total de 8.883.890 euros. De este modo, frente a los 17 millones previstos para el ejercicio de 2023, el incremento ha sido casi el doble, esto es, de un 91% en apenas dos años.
Amenaza
Precisamente, miembros destacados de Unidas Podemos acompañaron el jueves en Madrid a los líderes sindicales de UGT y Comisiones Obreras, Pepe Álvarez y Unai Sordo, en la manifestación contra los empresarios que llevó por lema «Salario o conflicto» y que reunió a unas 50.000 personas, según los organizadores. Entre los dirigentes de la organización confederal que participaron en la marcha estuvo el secretario general del Partido Comunista de España (PCE), diputado de Unidas Podemos en el Congreso y ex secretario de Estado para la Agenda 2030 en el Gobierno de Pedro Sánchez, Enrique Santiago.
«Mensaje claro a la patronal: o desbloquea la negociación colectiva o la de hoy será sólo la primera de muchas movilizaciones», difundió Santiago en redes sociales en modo amenaza.
Por su parte, en una entrevista en TVE, su compañera de filas, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, apoyó a los sindicatos UGT y CCOO en esta manifestación al entender que defienden el «interés general» e insistió en que es «muy imprescindible» el alza salarial.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»