La UE abronca a Sánchez en pleno ataque al juez Peinado: «Se debe preservar la confianza en la Justicia»
"El Poder Judicial debe gozar de confianza pública", asevera la Comisión Europea en una respuesta escrita
La Comisión Europea ha lanzado un nuevo aviso al Gobierno por sus ataques a la Justicia. La ofensiva del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que se recrudeció tras el rechazo de los jueces a aplicar la Ley de Amnistía a delitos como la malversación, se ha extendido al caso Begoña, y especialmente a su instructor, Juan Carlos Peinado. Basta recordar que el propio presidente del Gobierno, a través de la Abogacía, se ha querellado contra el juez por un presunto delito de prevaricación.
Ahora, a través de una respuesta en el Parlamento Europeo, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Bruselas reprende de nuevo al Gobierno, recordándole que «si bien los órganos jurisdiccionales no son inmunes a las críticas ni al escrutinio, el Poder Judicial debe gozar de confianza pública para desempeñar su labor de forma eficaz, habida cuenta de su especial papel en la sociedad». Y añade: «El deterioro de dicha confianza es especialmente importante en relación con las declaraciones de los miembros de los poderes legislativo y ejecutivo, ya que todos los poderes del Estado deben fomentar y preservar la confianza de la ciudadanía en las instituciones constitucionales, incluido el Poder Judicial».
La alusión de la UE, a través del comisario de Justicia, Didier Reynders, no se circunscribe al caso que acorrala a la mujer del líder socialista. La eurodiputada del PP Dolors Montserrat elevó en agosto una pregunta escrita para que Bruselas valorase las presiones y señalamiento del Ejecutivo a los jueces.
«Desde que el actual presidente del Gobierno accedió al poder a través de una moción de censura, se ha tomado como norma general cuestionar, señalar y presionar a jueces cuando las decisiones no son del agrado del presidente o de los socios que le mantienen en el poder», destacaba Montserrat.
La eurodiputada recordó, además, que «una de las recomendaciones, y a la vez motivo de preocupación para la Comisión Europea expuesto en su informe sobre el Estado de Derecho, es el respeto a la independencia judicial y el rechazo a la presión política sobre los jueces». Como ejemplo, aludió a las declaraciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, criticando al juez Pablo Llarena por no aplicar la amnistía a Carles Puigdemont. «¿Condena la Comisión el señalamiento a jueces por parte del Gobierno? ¿Cómo actuarán para evitarlo?», se preguntaba Montserrat.
Ofensiva contra Peinado
Desde que se conoció la imputación de Begoña Gómez, el Ejecutivo de Sánchez no ha dejado de presionar al juez Juan Carlos Peinado, tratando de deslegitimar la investigación. Las asociaciones judiciales han mostrado su rechazo a esta ofensiva, y también el Consejo General del Poder Judicial, que emitió un comunicado en el que hacía un «llamamiento» al presidente del Gobierno para evitar «cualquier clase de juicio de intenciones que sólo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional». Se refería así el CGPJ a la «carta a la ciudadanía» en la que Sánchez acusaba a Peinado de «tratar de interferir» en el resultado electoral.
Esa ofensiva ha arreciado aún más en las últimas semanas, con motivo de la decisión de la Audiencia de Madrid sobre el archivo de la causa. Unos ataques que no han dado el resultado que Pedro Sánchez deseaba, pues la Audiencia ha avalado la investigación de Peinado.
Querella
El presidente socialista, cabe recordar, se negó a declarar ante el juez por los negocios de su mujer. Ese mismo día, presentó una querella contra el magistrado. En la misma, se llega a asegurar: «Se trata de impedir que el ejercicio del Poder Judicial altere innecesariamente el discurrir y labor de los demás poderes estatales».
La Abogacía sostiene que el juez no cuenta con «un mínimo indicio» que «soporte» las diligencias acordadas y que con sus «conjeturas» genera un «descrédito gratuito» y «desprestigia» la Presidencia del Gobierno.
Lo último en España
-
Unos pescadores encuentran un cadáver con una mochila de ladrillos atada al cuello en el Guadalquivir
-
Mazón celebra que la delegada del Gobierno reconozca a la juez de la DANA «lo que lleva negando 6 meses»
-
Arrojan vísceras y embutido de cerdo contra la fachada de una mezquita de Puerto Real (Cádiz)
-
Semana Santa de Cádiz 2025: horarios, itinerarios y recorrido de las procesiones de Lunes Santo
-
Más Madrid desprecia el homenaje a Vargas Llosa: «Sólo se reconocen a señores de ideología conservadora»
Últimas noticias
-
Mediapro carga duramente contra Tebas tras dejar de ser el productor audiovisual de la Liga: «Es inaudito»
-
Los referentes del autoconsumo se citarán en Madrid para acelerar su papel en la transición ecológica
-
Mallorca: la Guardia Civil rescata rescata a una mujer lesionada de la rodilla en la zona del Entreforc
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María trata de imponerse ante Andrés
-
El alimento que jamás deberías tomar por las noches según Karlos Arguiñano: «A partir de…»