La TVE de Mateo empezó a preparar las posibles elecciones del 10-N el pasado 9 de agosto
Ese día, según fuentes del ente público consultadas por OKDIARIO, se activó el mecanismo para sacar a licitación el primero de los dos contratos de decorado
TVE ya ve elecciones: abre un concurso de 116.000 € para el decorado del especial electoral del 10-N
La Radio Televisión Española (RTVE) que dirige Rosa María Mateo como administradora única provisional —a propuesta del Gobierno socialista de Pedro Sánchez— empezó a preparar las posibles generales del 10-N el pasado 9 de agosto. Ese día, según fuentes del ente público consultadas por OKDIARIO, se activó el mecanismo para sacar a licitación el primero de los dos contratos de decorado que ya están en marcha (116.000 euros sin IVA) y que han generado críticas de la oposición y especialmente de Podemos en plena negociación para alcanzar un acuerdo de gobierno.
El primero de estos dos contratos se denomina ‘Alquiler luminotecnia decorado Elecciones Noviembre 2019’. El importe asciende a 76.080 euros, 92.056,8 con IVA, y va destinado al arrendamiento de todos los equipos necesarios de iluminación para los diferentes platós que se utilizarían en caso de una repetición electoral, tanto para los debates como para el programa del día de los comicios.
Este contrato fue licitado y publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el pasado jueves 5 de septiembre. Sin embargo, el expediente para iniciar dicha contratación arrancó mucho antes, en concreto el 9 de agosto, como revela la propia numeración del mismo: S-06092-20190809. Fuentes de RTVE conocedoras del procedimiento que sigue la Dirección de Compras de la Corporación explican a este medio que la «S» significa contrato de la categoría «servicios y suministros»; que la cifra 06092 es un código de «actualización», y que los números restantes, 20190809, indican la fecha en que se abrió el expediente, esto es, el 9 de agosto de 2019. Generalmente, el inicio de un expediente va acompañado de la correspondiente motivación antes de la licitación.
De esta manera, la Corporación que dirige Rosa María Mateo ya venía trabajando en la cobertura de las elecciones del 10-N semanas antes de que el propio presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, presentara su propuesta de 370 medidas para un acuerdo programático con Podemos y de que accediera a una reunión de los equipos de ambas formaciones. Esta cita tuvo lugar el pasado jueves sin avance alguno. Cabe recordar que la investidura fallida se produjo del 22 al 25 de julio.
Precisamente, el pasado jueves mientras estaban reunidas en el Congreso las delegaciones de PSOE y Podemos, con Carmen Calvo y Pablo Echenique al frente, respectivamente, la Plataforma de Contratación del Estado publicaba a las 18:17 el anuncio de licitación y los correspondientes pliegos del primero de los contratos. El plazo para la presentación de solicitudes por las empresas candidatas arrancó ese mismo día. Las aspirantes tienen hasta el próximo 20 de septiembre a las 10:30 horas para presentar sus ofertas. El 23 de septiembre es la fecha límite en que serán disueltas las Cortes si no hay candidato investido.
En el caso del segundo contrato, publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el viernes 6 de septiembre, el expediente se trata del S-06209-2019821. Es decir, también fue iniciado mucho antes, en concreto, el pasado 21 de agosto. El objeto de este contrato es la “Implantación decorado Elecciones noviembre 2019”. El importe asciende a 40.000 euros, una cantidad que con el IVA alcanza los 48.400. El plazo de ofertas acaba aquí el 23 de septiembre. Después de ello se pasa a la fase de adjudicación.
Con todo, la Corporación dice en los pliegos que «la confirmación del servicio se realizará el día 24 de septiembre de 2019 cuando se tenga la certeza de la celebración de las Elecciones Generales». Desde la dirección de RTVE esgrimen que tales licitaciones se han realizado «sólo por previsión». Un argumento que pierde peso si se tiene en cuenta que en los anteriores comicios del 28 de abril de este año, los dos contratos de decorado se licitaron el 12 de marzo (un mes y medio antes y con las elecciones ya convocadas). No fue, como ha ocurrido ahora, con más de dos meses de antelación a la posible cita del 10 de noviembre. El tipo de procedimiento establecido ha sido el «abierto simplificado» y se ha optado por la tramitación «ordinaria», no por la de urgencia.
«Más gasto»
Las fuentes del ente público consultadas por OKDIARIO señalan que las actuaciones contempladas en estos contratos están previstas para el Estudio 6 de Prado del Rey (Pozuelo de Alarcón), «de nueva construcción y sin dotación técnica». De este modo, apuntan que será necesario trasladar los programas ‘Corazón’ y ‘España Directo’ que ahora ocupan este estudio. Ello conllevará, según indican, «más gasto» y «volver a instalarlos en otro estudio», además de que probablemente se tendrá que «contratar una Unidad Móvil porque no hay más controles de realización».
Lo último en España
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
El vídeo viral de Ayuso imitando a Yolanda Díaz: «Jo… chicos del PSOE, vale de robar, ¿eh?»
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
Últimas noticias
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Ouigo afirma que el caos ferroviario es «inaceptable» y acusa a Adif de dar una respuesta «insuficiente»