TVE fulmina a Mónica ‘Isobaras’ López de las mañanas de La 1
Se veía venir. Mónica López apenas ha durado un año al frente de La Hora de La 1, el magacín de las mañanas de La 1 de TVE. La polémica directora y presentadora, señalada por su indisimulada parcialidad a favor de la izquierda, ha sido fulminantemente despedida por la cadena pública, y no volverá la próxima temporada.
El programa seguirá emitiéndose este verano con Igor Gómez como sustituto, pero todavía se desconoce quién lo presentará a partir de septiembre de 2021.
El nuevo presidente de RTVE, Pérez Tornero, ya había advertido de que se avecinaban «cambios graduales». «Nos planteamos cambiar caras, innovar, propias y de colaboradores». Dicho y hecho. El primero en caer fue Jesús Cintora, que a finales de julio dejará de presentar Las cosas claras.
Una activista de los ‘viernes negros’
Mónica López es el caso emblemático de aquellos ególatras de los ‘viernes negros’ que clamaban a gritos contra la manipulación del PP en TVE y resultaron ser veneno para la audiencia por su indisimulado activismo en favor del PSOE y Podemos.
López fue la gran apuesta de Enric Hernández, el director de Información y Actualidad de RTVE colocado ‘a dedo’ por Moncloa y también caído en desgracia: la nueva dirección ha relegado a dirigir la sección digital del ente en Cataluña.
Apodada ‘Isobaras’, la elección de la meteoróloga para presentar Los desayunos de TVE vino precedida de un sonoro escándalo fruto de un expediente abierto contra ella en 2014 por usar recursos públicos en una empresa ‘tapadera’ privada.
López, que era jefa del departamento de Información Meteorológica de TVE, y su número dos, Albert Barniol, fueron denunciados por utilizar los costosos recursos de la cadena pública con fines privados y a espaldas de la dirección. López fue sancionada con 20 días de empleo y sueldo.
Las entrevistas de López a dirigentes del PP y Vox son dignas de una tesis doctoral sobre manipulación informativa. Tanto es así que la Junta Electoral Central amonestó a Mónica López por su entrevista a Rocío Monasterio.
La JEC sentenció que López dedicó a estos temas 11 minutos y medio de los 13 minutos y medio que duró la entrevista, y que en ese tiempo «mantuvo un tono de reproche y reprobación, tomando posición, por momentos, en contra de la entrevistada».
Otra polémica que la puso en la cuerda floja fue el rótulo «Leonor se va de España, como su abuelo», que generó un enorme revuelo en las redes sociales y que acabó con el despido del guionista Bernat Barrachina.
🎙️Queremos pedir disculpas por el rótulo aparecido ayer en ‘La Hora de la 1’ durante el último tramo del programa.
RTVE lamenta profundamente lo ocurrido y mantiene su compromiso con las instituciones del Estado.#LaHoraDeLa1 pic.twitter.com/rptmrq4dH2
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) February 11, 2021
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025