TV3 ya ni esconde su parcialidad y cuelga pancartas en favor del referéndum ilegal
Un reportero de TV3 se pone a saltar sobre uno de los vehículos de la Guardia Civil
La televisión pública catalana se mofa de las reacciones del Gobierno contra los golpistas
TV3 ya ni disimula su falta de imparcialidad informativa con respecto al referéndum ilegal del 1-O. Un grupo de trabajadores de la cadena pública catalana han colgado pancartas pidiendo la participación en la consulta independentista, algunas de ellas firmadas por el propio Comité de Empresa de TV3.
Els treballadors de TV3 pengen una pancarta (Democràcia) i una altra amb el logo de la llibertat d’expressió a la façana de Sant Joan Despí. pic.twitter.com/uvhy6UqV6w
— ESCRIPTORS CATALANS (@escriptors) 26 de septiembre de 2017
«Votar no es delito», «represión» o «democracia» son algunas de las consignas separatistas que se puede leer en estos letreros. En la sede de la televisión pública catalana, en Sant Joan Despí (Barcelona), se encuentra visible a su entrada un cartel difundido por la entidad independentista de Òmnium Cultural, según cuenta e-notícies.
La repressió no és solució : pic.twitter.com/JDplwkkxWD
— Llista SPC TV3 (@spc_tv3) 21 de septiembre de 2017
La Justicia ya advirtió a TV3
Hace unas semanas, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) notificó al director de TV3, Vicent Sanchis, la suspensión del decreto de medidas complementarias de la ley del Referéndum aprobada por el Govern, y que el Tribunal Constitucional suspendió cautelarmente.
En el documento, el TSJC advertía a Sanchis de las consecuencias penales a las que se enfrentaría en caso de «tramitar, informar y / o dictar (…) acuerdo o actuación alguna que permita la preparación y / o celebración del referéndum sobre la autodeterminación en Catalunya», en alusión al 1-O.
El propio Tribunal Constitucional (TC) también informaba al director de TV3 la misma resolución en la que le explica que no debe dar difusión al referéndum de independencia suspendido. La advertencia del Constitucional, de esa forma, incluía el anuncio oficial del referéndum, que la cadena autonómica difundió hasta hace ese día.
«Le advierto de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada. Particularmente, que se abstenga de iniciar, tramitar, informar y/o dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, acuerdo o actuación alguna que permita la preparación y/o celebración del referéndum sobre la autodeterminación de Cataluña (…)», manifestaba la notificación recibida por Sanchis.
Lo último en Cataluña
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
Últimas noticias
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos