Turull se la devuelve a Colau: «Si quiere garantías, ponga de su parte para que los barceloneses voten»
El consejero de la Presidencia, Jordi Turull, le ha devuelto el desafío a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, emplazándola a que ponga de su parte para añadir «garantías» al referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre. Aun así, Turull ha sacado pecho diciendo que «si no colabora», el Govern pondrá locales alternativos para que los barceloneses «puedan votar».
Tras la reunión de este martes del Govern, Turull ha aventurado que «el 99 % de los ayuntamientos» catalanes han expresado su «predisposición absoluta a colaborar» en el 1-O, si bien «algunos han pedido un poco más de tiempo» para encontrar una fórmula para poner a disposición locales de votación.
El Ayuntamiento de Barcelona es uno de los que de momento no se han comprometido a ceder los colegios electorales habituales, después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley del Referéndum y el decreto de convocatoria del 1-O, por lo que el gobierno municipal mantiene conversaciones con la Generalitat para buscar «alternativas».
El Govern, ha explicado Turull, quiere que «el máximo número de gente posible pueda ir a votar allí donde está acostumbrado a votar» y, concretamente en Barcelona, «hay zonas donde sería mucho más sencillo, para las garantías» del referéndum, que «pudiesen votar en los colegios donde lo hacen siempre».
«Pedimos a aquéllos que exigen garantías que pongan la parte que les toca para que haya más garantías, es así de sencillo, y si una parte de las garantías que se nos pide es que la gente pueda ir a votar allí donde está acostumbrada a ir a votar, le pedimos al Ayuntamiento de Barcelona que colabore en esto», ha señalado.
Según Turull, en cualquier caso «la gente de Barcelona votará», porque «allí donde no quiera colaborar el Ayuntamiento de Barcelona estará la Generalitat de Cataluña para garantizar que los ciudadanos puedan votar».
Turull ha quitado hierro al «comentario informal» de la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, ayer al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova, al pedirle que «deje tranquilos a los alcaldes». Para Turull, «se ha sobredimensionado» ese comentario de «broma» entre dos representantes políticos que mantienen una «buena relación».
El Govern «asume toda la responsabilidad del referéndum», aunque la Ley del Referéndum, ha recordado, «dice que los ayuntamientos pondrán los locales para poder votar».
Lo último en Cataluña
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»