Turull se la devuelve a Colau: «Si quiere garantías, ponga de su parte para que los barceloneses voten»
El consejero de la Presidencia, Jordi Turull, le ha devuelto el desafío a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, emplazándola a que ponga de su parte para añadir «garantías» al referéndum ilegal convocado para el 1 de octubre. Aun así, Turull ha sacado pecho diciendo que «si no colabora», el Govern pondrá locales alternativos para que los barceloneses «puedan votar».
Tras la reunión de este martes del Govern, Turull ha aventurado que «el 99 % de los ayuntamientos» catalanes han expresado su «predisposición absoluta a colaborar» en el 1-O, si bien «algunos han pedido un poco más de tiempo» para encontrar una fórmula para poner a disposición locales de votación.
El Ayuntamiento de Barcelona es uno de los que de momento no se han comprometido a ceder los colegios electorales habituales, después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la Ley del Referéndum y el decreto de convocatoria del 1-O, por lo que el gobierno municipal mantiene conversaciones con la Generalitat para buscar «alternativas».
El Govern, ha explicado Turull, quiere que «el máximo número de gente posible pueda ir a votar allí donde está acostumbrado a votar» y, concretamente en Barcelona, «hay zonas donde sería mucho más sencillo, para las garantías» del referéndum, que «pudiesen votar en los colegios donde lo hacen siempre».
«Pedimos a aquéllos que exigen garantías que pongan la parte que les toca para que haya más garantías, es así de sencillo, y si una parte de las garantías que se nos pide es que la gente pueda ir a votar allí donde está acostumbrada a ir a votar, le pedimos al Ayuntamiento de Barcelona que colabore en esto», ha señalado.
Según Turull, en cualquier caso «la gente de Barcelona votará», porque «allí donde no quiera colaborar el Ayuntamiento de Barcelona estará la Generalitat de Cataluña para garantizar que los ciudadanos puedan votar».
Turull ha quitado hierro al «comentario informal» de la alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, ayer al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova, al pedirle que «deje tranquilos a los alcaldes». Para Turull, «se ha sobredimensionado» ese comentario de «broma» entre dos representantes políticos que mantienen una «buena relación».
El Govern «asume toda la responsabilidad del referéndum», aunque la Ley del Referéndum, ha recordado, «dice que los ayuntamientos pondrán los locales para poder votar».
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Borja Sémper anuncia que tiene cáncer
-
Andalucía mantiene activa la preemergencia por tsunami tras el terremoto «más potente desde 1930»
-
Fichaje incierto: el Barça paga dos millones por Roony Bardghji sin saber si se quedará en la plantilla
-
Pablo Motos reacciona a la muerte de Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’: «Estamos desolados»
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros