Una turba de comunistas seguidores de Yolanda Díaz trata de agredir a exiliados cubanos en Bruselas
"Por culpa de ustedes Cuba no es libre" y "libertad para el pueblo Cuba" increparon los opositores cubanos al eurodiputado Manu Pineda y al secretario general del PCE, Enrique Santiago
La cumbre de Iberoamérica-UE pone de relieve los lazos de Pedro Sánchez con Venezuela, Cuba y Nicaragua
Sánchez recibe con dos efusivos besos a la vicedictadora venezolana Delcy Rodríguez, la de las maletas
Una turba de comunistas seguidores de la candidata de extrema izquierda de Sumar, Yolanda Díaz, se enfrentó a un grupo de demócratas cubanos que exigía el fin de la dictadura castrista este martes en Bruselas frente al Parlamento Europeo y estuvieron a punto de agredirles si no hubiera sido por la intervención de algunos de los presentes.
Los cubanos allí concentrados intensificaron sus protestas cuando se acercaron los políticos comunistas, Manu Pineda y Enrique Santiago, eurodiputado y secretario general del Partido Comunista, respectivamente.
Según las imágenes expuestas en redes sociales y subidas por la activista Ismary Bacallao, el exiliado cubano Ariel Ruiz se acercó a Pineda y le increpó: «Mira, esto es lo que hace la dictadura con las mujeres en Cuba, como las asesina, las tortura, eso es lo que hacen con las mujeres que tienen cáncer de mama», mientras el cubano sostenía una pancarta con imágenes y datos sobre la represión sufrida por su hermana Omara Ruiz.
«Le niegan los medicamentos, ustedes son cómplices de eso, de una dictadura asesina. ¡Criminales! Así tratan a las mujeres en Cuba. ¡Abusadores!», prosiguió Ruiz mientras otros cubanos exigían el fin de la dictadura y la puesta en libertad de todos los presos políticos del régimen.
Otros opositores al régimen cubano allí presentes fueron Avana de la Torre y Sayde Chaling Chong quienes secundaron a Ruiz en el cruce de palabras con Pineda y parte de su séquito de asesores, así como con el secretario general del PCE, Enrique Santiago. Chaling Chong tuvo que mediar porque varios de los activistas comunistas que portaban la kufiya típica de Palestina intentaron responder violentamente a la lluvia de gritos que recibieron.
«Por culpa de ustedes Cuba no es libre» y «libertad para el pueblo Cuba» fueron otras de las proclamas que los exiliados cubanos lanzaron sobre los comunistas españoles.
Cuando Pineda, Santiago y su equipo de asesores llegaron a las puertas del Parlamento Europeo, los cubanos se dispusieron a su alrededor y arreciaron las consignas que condenaban las conexiones de su partido en España, Podemos y ahora Sumar, con el régimen dictatorial de La Habana. Una de las asesoras de Pineda en Bruselas les llamó «gusanos» a los demócratas cubanos, palabra muy habitual en la jerga castrista para referirse a la disidencia.
La respuesta de los manifestantes fue la de llamar a los seguidores de Yolanda Díaz «asesinos, asesinos». Agregaron «eso es lo que en realidad pasa con Cuba. Muchos están ciegos como ustedes». Siguieron con gritos de «libertad, libertad».
La opositora cubana Bacallao posteó en redes sociales: «Ha sido uno de los mejores momentos de estos días. En la pancarta se ve el abuso del régimen con Omara Ruiz Urquiola y fotos del abandono médico en su lucha contra el cáncer.» Además, hizo uso de los hashtags «Cuba Estado fallido» «En Cuba hay una dictadura» y «Abajo el comunismo».
La presencia del dictador cubano Miguel Díaz-Canel en Bruselas para participar en la cumbre organizada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha sido cuestionada por defensores de los derechos humanos de Cubba, Venezuela y Nicaragua. En un encuentro con líderes afines previo a la mencionada cumbre, Díaz-Canel dijo: «Nadie debe esperar que bajemos los brazos, que nos arrodillemos a pedir perdón por defender el derecho a la diferencia».
Críticas a la cumbre
Han sido muchos los eurodiputados de los grupos de la derecha y liberales del Parlamento Europeo y líderes opositores cubanos quienes pidieron entre el lunes y martes a los mandatarios de la Unión Europea (UE) y de la CELAC, reunidos en Bruselas, una condena a las dictaduras latinoamericanas y un aumento de la presión sobre el régimen comunista de Cuba.
La activista cubana por los derechos humanos y la democracia Rosa María Payá instó, en una rueda de prensa, a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE a «impulsar y apoyar» las resoluciones adoptadas por la Eurocámara -que condenan la represión de derechos humanos en Cuba- para «velar por los mejores intereses del pueblo cubano».
«Las dictaduras sólo responden a la presión», remarcó Payá, que reprobó la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la cumbre UE-Celacc pues lo consideró «moralmente inexplicable».
«Permitir a los represores cubanos convertirse en los intermediarios entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE coloca a Europa en una gran desventaja», destacó.
Lo último en España
-
Así fue la agresión machista contra dos mujeres en una carpa de Vox en Vallecas: «Nos dieron dos puñetazos»
-
El documento de 2011 que prueba que Pilar Bernabé lleva 14 años mintiendo en su currículum
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025