El TSJM autoriza un rosario en Ferraz el sábado y el 9J tras haberlo prohibido el Gobierno
El delegado del Gobierno prohibió la convocatoria y la Justicia le corrige
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha autorizado una convocatoria para rezar colectivamente el rosario frente a una iglesia en la calle Ferraz, junto a la sede nacional del PSOE, este sábado, durante la jornada de reflexión de las elecciones europeas, y el domingo, día de los comicios. Se trata de un nuevo varapalo al delegado del Gobierno en Madrid que ya ha recibido sentencias judiciales contrarias a sus decisiones.
La convocatoria se presentó hace unos días a la Delegación del Gobierno en Madrid para notificar el rezo del rosario en la vía pública, como se ha hecho en otras ocasiones, específicamente frente a la iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la esquina de las calles Ferraz y Marqués de Urquijo.
Sin embargo, el departamento dirigido por el delegado Francisco Martín les comunicó la prohibición de la concentración por coincidir con la jornada de reflexión y la jornada electoral, «trasladando así una resolución de prohibición de la Junta Electoral Provincial», según indicó esta tarde la Delegación del Gobierno en un comunicado.
El promotor de estos rezos, José Andrés Calderón, decidió recurrir la prohibición ante el TSJM, que finalmente ha permitido la concentración. El fallo judicial argumenta que no hay razones fundadas para considerar que dicha concentración tenga la finalidad de captar votos y que no se puede prohibir cualquier reunión por coincidir con la jornada electoral o el día de los comicios, entre otros argumentos.
Tras conocer el fallo, la Delegación del Gobierno asegura que lo respeta pero señala que se basa «en la falta de motivación de la resolución de prohibición por parte de la Junta Electoral y que, por lo tanto, se trata de una cuestión de forma y no aborda el fondo del asunto».
Además, destacan que el TSJM «ha decidido avalar una concentración de motivación política, en la jornada de reflexión y en la jornada de votación de las Elecciones Europeas, en contra del criterio de la Junta Electoral Provincial».
Otra jornada electoral
Cabe recordar que, por ejemplo, un centenar de personas se congregó cerca de la sede nacional del PSOE entre las calles Ferraz y Marqués de Urquijo, en Madrid, para rezar el rosario mientras se lleva a cabo el recuento electoral de las elecciones autonómicas en Galicia.
Este grupo de personas se ha reunido frente a la iglesia, el mismo punto en el que se convocaban las manifestaciones diarias contra la ley de amnistía y los pactos con los partidos independentistas, que se llevaron a cabo durante más de un mes entre noviembre y diciembre del año pasado.
En esa jornada electoral la situación fue de total normalidad en las inmediaciones del cuartel general de los socialistas. Iban llegando dirigentes de la cúpula del partido para seguir el escrutinio electoral sin mayor problema. También había fuerte presencia policial, varios furgones que no llegaron a cortar el tráfico de personas y de vehículos.
Conferencia Episcopal
Por su parte, el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha valorado este tipo de rezos. En relación con esas concentraciones ante la sede del PSOE, el obispo ha remarcado recientemente que «uno no tiene solamente derecho a rezar aquí, en su casa o en la Iglesia, sino, por supuesto, pacíficamente y sin agredir a nadie y sin que nadie te agreda, tiene derecho a rezar también en la plaza pública, con el respeto a las normas administrativas».
Lo último en España
-
Los letrados del Senado creen que ley para disolver la Fundación Franco vulnera 5 derechos fundamentales
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Sánchez gastará 1,4 millones en defender la inmigración como «fuente de riqueza» en plena ola de ilegales
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
La relación idílica del Papa Francisco con Carmena: apoyó el ‘welcome refugees’ y bendijo al ‘Open Arms’
Últimas noticias
-
Tebas no adelantará el partido del Barça en Valladolid pese el tremendo cabreo de Flick con los horarios
-
La Ertzaintza investiga quién dejó un explosivo simulado en el museo Guggenheim el sábado
-
Los letrados del Senado creen que ley para disolver la Fundación Franco vulnera 5 derechos fundamentales
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente