El TSJC impide la reapertura del ocio nocturno en Cataluña
Este es el porcentaje de nuevos focos de contagio en los bares y ocio nocturno que Sánchez bombardea: 0%
La izquierda da la razón ahora a Ayuso: «A los jóvenes hay que vacunarlos y no sermonearles»
El ocio nocturno reclama los fondos europeos tras las pérdidas de más de 12.600 millones por el Covid-19
Nuevo golpe al ocio nocturno en Cataluña, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha desestimado la petición de la Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) para reabrir los locales de ocio nocturno.
En un auto consultado por este periódico, la Sala de lo Contenciso-Administrativo desestima las medidas cautelares que pidió la patronal del sector, que también reclamaba anular las restricciones horarias a la restauración, que ahora solo puede abrir entre las 6 y las 0:30 horas.
La resolución se refiere a un decreto del Govern que ya no está en vigor-aunque las mismas medidas están vigentes por otro decreto- pero los magistrados explican que deben contestar igualmente a Fecasarm «no pudiendo aceptarse que, ante medidas meramente temporales, no cupiese resolver la cuestión una vez extinguidas, pues ello supondría la existencia de un espacio jurídico administrativo inmune al control jurisdiccional contencioso administrativo, negándose así aquel derecho a la tutela efectiva».
Los jueces argumentan su decisión en el riesgo de contagio de coronavirus, y creen que el efecto de aceptar la petición de la patronal «representaría para el interés público que se trata de proteger es de una entidad indudablemente mayor que la de los intereses que invocan» las empresas del sector, por lo que priman la protección del derecho a la salud.
Apelan a «derecho fundamental a la integridad física y el derecho a la protección de la salud, que es un interés público común para todos, y que en medio de la pandemia adquiere un carácter esencial, cuya preservación, en consecuencia, ha de ser el criterio principal a tener en cuenta», y creen que el recurso no expone intereses que merezcan más ser protegidos.
Reclaman al Govern la reapertura
El secretario general de Fecasarm, Joaquim Boadas, ha valorado en declaraciones a los medios que esta resolución «no pone en duda los perjuicios de difícil o imposible reparación» en el sector ni la eficacia del método de reapertura que propone la patronal, con restricción de entrada a personas vacunadas con pauta completa, con un test negativo o que ya hayan pasado el coronavirus.
Boadas ha sostenido que la Generalitat debe permitir la reapertura porque «ha reconocido que mantener cerrados los locales legales avoca a la gente al ámbito ilegal, y por eso la limitación de 10 personas [en encuentros], pero una vez anunciado que a partir mañana levantan las restricciones» debería permitir reabrir.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11