El TSJ catalán investigará a Roger Torrent por desobedecer al Constitucional
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite la querella que la Fiscalía presentó contra el ex presidente del Parlament Roger Torrent y otros tres miembros de la Mesa de la Cámara catalana por presuntamente desobedecer al Tribunal Constitucional (TC) al tramitar mociones relacionadas con el proceso soberanista.
En un auto consultado por Ep, los magistrados admiten la querella que también afecta al entonces vicepresidente primero de la Mesa del Parlament, Josep Costa; al secretario primero, Eusebi Campdepadrós; y a la secretaria cuarta, Adriana Delgado.
La querella se refiere a la tramitación de dos resoluciones tramitadas por Roger Torrent que reivindicaban el derecho de autodeterminación de Cataluña y reprobaban al Rey.
La Fiscalía Superior de Cataluña ha presentado este lunes una querella contra el actual presidente del Parlament, Roger Torrent, y otros tres miembros de la cámara catalana por presunta desobediencia al Tribunal Constitucional (TC) «por haber permitido la tramitación de una serie de mociones vinculadas al proceso independentista».
Según la querella, en enero de 2020 el TC acordó sugerir a la Fiscalía que estudiara la interposición de una querella contra el presidente del Parlament, por admitir durante el mes de octubre tramitar dos resoluciones en las que se reivindicaba el derecho de autodeterminación de Cataluña y se reprobaba al Rey.
Inicio del ‘procés’
El alto tribunal ha considerado que estas resoluciones admitidas por parte de la cámara catalana atentaban contra la sentencia del 2 de diciembre del 2015, que anulaba y dejaba sin efecto la declaración del 9 de noviembre en la que el Parlament proclamó el inicio del proceso hacia un Estado independiente.
Pese a las expresas advertencias de ilegalidad «realizadas por el Sr. Secretario General del Parlament, la expresa oposición de los restantes miembros de la Mesa del Parlament, y a sabiendas de lo ordenado y apercibido por el TC, los querellados Roger Torrent, el vicepresidente primero, Josep Costa, y el secretario primero, Eusebi Camdepadrós, acordaron admitir a trámite la referida propuesta de resolución».
Lo último en España
- 
                            
                                
Azkena Rock Festival 2026: a qué hora salen las entradas, cómo comprar y cuál es el cartel
 - 
                            
                                
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros
 - 
                            
                                
Bajan las mínimas en Valencia: la AEMET confirma el «ligero descenso» de las temperaturas
 - 
                            
                                
La fiscal Lastra sobre García Ortiz: «No le di ni los buenos días, le dije ¡has filtrado los correos!»
 - 
                            
                                
Begoña y la asesora cerraron un patrocinio de la cátedra 1 hora antes de ir juntas a un acto con Bolaños
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                        
                            
La AEMET activa la alerta naranja en estas zonas de España y manda un aviso: «Riesgo por lluvias y vientos»
 - 
                        
                            
Azkena Rock Festival 2026: a qué hora salen las entradas, cómo comprar y cuál es el cartel
 - 
                        
                            
Este es el pueblo más rico de Andalucía y no es Marbella: sus vecinos ganan más de 43.000 euros y más de la mitad son extranjeros
 - 
                        
                            
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 4 de noviembre