El TS archiva la denuncia a Santi Vila y Lluís Puig por apropiación indebida de los bienes de Sijena
![Santi Vila](https://okdiario.com/img/2017/11/03/santi-vila-655x368.jpg)
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la denuncia que presentó el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena (Huesca) contra los ex consejeros de la Generalitat Santiago Vila y Lluís Puig por los supuestos delitos de apropiación indebida y de desobediencia en el caso de los objetos de arte sacro de Aragón, conocidos como ‘bienes de Sijena’, ya que han perdido su condición de aforados.
Los magistrados del alto tribunal han explicado en su auto que al disolverse el Govern con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, tras la declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña el pasado 27 de octubre, Vila (Empresas) y Puig (Cultura) perdieron su aforamiento y por tanto ya no son «competentes para la instrucción y enjuiciamiento de la causa».
El abogado Jorge Español, en representación del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, interpuso la denuncia ante la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo a finales de septiembre de 2017, fecha en la que aún ostentaban su condición de consejeros de la Generalitat y por tanto eran aforados.
El Supremo teniendo en cuenta la aplicación del artículo 155 ha decidido acordar el archivo de esta denuncia sin perjuicio de que el Ayuntamiento interponga esta denuncia ante el juzgado correspondiente.
Este auto, con fecha del pasado 6 de noviembre y dado a conocer este miércoles, no entra en el fondo del asunto del escrito en el que se denunciaba que estos dos consejeros —encargados de la Consejería de Cultura en distintos periodos— «hicieron caso omiso» al juez de Instrucción número 1 de Huesca. Este juez les apercibió en varias ocasiones del deber de entregar las 44 obras de arte al Monasterio de Sijena.
La entrega se realizó este lunes
El Museo de Lérida entregó este lunes a los técnicos del Gobierno de Aragón 43 de las 44 piezas, después de que en julio de 2016 ya hiciese una primera devolución de 51 obras de arte. Desde la entrada en vigor del artículo 155, el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, se convirtió en el responsable provisional del Departamento en esta materia en Cataluña, por lo que tuvo que dar cumplimiento a la orden dictada por el Juzgado Primera Instancia 1 de Huesca sobre la entrega inmediata de las 44 obras artísticas.
Por otro lado, el letrado representante del consistorio aragonés pidió a principio al Supremo, el pasado mes de noviembre, que dictase una euro orden de detención y entrega contra Puig, al encontrarse huido en Bruselas (Bélgica), junto a otros tres ex consejeros catalanes y el ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
Puig huyó a Bélgica para no comparecer el pasado 2 de noviembre ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela por los hechos relacionados con el ‘procés’. Ahora la causa la está instruyendo el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena —al acumular ésta con la ya abierta en el alto tribunal por los mismo hechos—, y entre cuyos investigados se encuentra Santi Vila.
Lo último en Cataluña
-
Las cesiones de Sánchez a Cataluña no frenan la fuga de empresas: 4.500 millones de euros se van a Madrid
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
Un obispo en tacones y postrado a cuatro patas: así es el cartel anticristiano del carnaval de Tarrasa
-
El infierno de los vecinos de Santa Coloma por un tunecino: «Mea en la calle, insulta y es agresivo»
-
El Supremo rechaza aplicar la amnistía a Borràs y ratifica su condena por prevaricación
Últimas noticias
-
El picante pasado entre Lamine Yamal y la actriz porno Mia Khalifa
-
La cuenta ‘abusos Baleares’ denuncia más casos de acoso sexual que salpican al PSOE y Més per Mallorca
-
Un ex vicerrector dice que el nombramiento de Begoña como directora de cátedra fue «totalmente anormal»
-
Terelu Campos da el salto que nadie esperaba con su nuevo proyecto para 2025
-
Una familia media en España no puede acceder al 70% del parque de viviendas con más de una habitación