El Tribunal Supremo retira a las Koplowitz el último de sus títulos nobiliarios
Considera que pertenece a una pariente cubana con "mejor derecho"
El Tribunal Supremo retira a Alicia Alcocer Koplowitz, hija de Esther Koplowitz y Alberto Alcocer, el último título nobiliario de la familia en favor de una lejana pariente cubana, de 92 años, residente en Miami.
La Sala Primera de lo Civil del Alto Tribunal resuelve así el recurso de casación presentado por la presidenta de Cementos Portland -filial de FCC- contra la sentencia previa de la Audiencia Provincial de Madrid, que consideró la prioridad de María Elena de Cárdenas González sobre el marquesado de Campo Florido del que Alicia disfrutaba hasta la fecha.
Según la sentencia del Supremo, a la que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO, la cesión del título nobiliario, que en su día hizo Esther Koplowitz a favor de su hija, es nula. Y lo es porque si bien Esther lo obtuvo directa y legítimamente del último Marqués de Campo Florido -Enrique Romero de Juseu- cuando rehabilitó el mismo existía alguien con «mejor y preferente derecho» sobre el citado título.
De Cárdenas se convertirá, por lo tanto, en la nueva marquesa de Campo Florido, un título de nobleza española, concedido en noviembre de 1826 por el rey Fernando VII, a favor de Miguel de Cárdenas y Santa Cruz, antepasado común de las hermanas Koplowitz y la demandante, María Elena.
El Supremo confirma la sentencia de la Audiencia de Madrid y condena a las hermanas Alcocer Koplowitz -Alicia, Carmen y Esther- al pago de las costas correspondientes.
Mejor derecho
El tribunal compuesto por los magistrados Antonio Salas Carceller (ponente de la sentencia), Francisco Javier Arroyo Fiestas, María Ángeles Parra Lucán y José Luis Seoane Spielberg considera que, una vez fallecido el último titular legítimo del marquesado de Campo, «quien mejor derecho tenía» sobre el mismo era «el padre de la demandante». Porque «tenía el parentesco más próximo con el fundador en la línea colateral» una vez que se descartó que no había descendientes directos.
En la sentencia, los jueces han confirmado que el hecho de que la última «poseedora legítima fuera la madre» de las Koplowitz y que tanto ella como sus hijas ostentasen el título «legalmente según la normativa administrativa» no excluye la posibilidad de que, en cualquier momento, pueda aparecer «un nuevo pariente con mejor derecho» al mismo.
Antes, Bellavista
El «mejor y preferente derecho» de Cárdenas fue el mismo argumento utilizado por los tribunales para adjudicarle el marquesado de Bellavista a María Elena de Cárdenas, título que también le arrebató a las Koplowitz, en este caso a Alicia.
La empresaria dejó de ser aristócrata al perder dicho privilegio nobiliario que, curiosamente, había adquirido tras un complejo enfrentamiento familiar con otros parientes que se lo disputaban.
Lo último en España
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
-
Vox reclama en Valencia devolver a los menas a sus países con sus familias: «El mejor sitio posible»
-
Feijóo a Sánchez antes de comparecer en el Senado: «Si miente, va al juzgado, si dice la verdad, también»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 25 de octubre de 2025
-
Estos signos del zodiaco se verán muy afectados por el cambio de hora que viene
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos