El Supremo cita el 25 de abril a Mas, Ortega y Rigau por su recurso contra la sentencia del 9N
El Tribunal Supremo ha citado el próximo 25 de abril al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau a una vista sobre su recurso a la condena de inhabilitación que les impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por el 9N.
En una providencia, la sala segunda del Supremo convoca a Mas, Ortega y Rigau a una vista sobre el recurso que interpusieron a su condena de inhabilitación por un delito de desobediencia al «pervertir», según el TSJC, los principios de la democracia básicos para la «convivencia pacífica» al mantener la consulta del 9N de 2014, que había sido suspendida por el Tribunal Constitucional.
El TSJC condenó en marzo del pasado año a Mas a dos años de inhabilitación, la pena máxima por desobediencia, así como a un año y nueve meses a la exvicepresidenta Joana Ortega y a un año y medio a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau, aunque a los tres les absolvió del delito de prevaricación del que les acusaba la Fiscalía.
Mas, Ortega y Rigau interpusieron un recurso de casación a la condena, que ahora será analizado en una vista que se celebrará en el alto tribunal el próximo 25 de abril a las 10:30 horas.
La sala encargada de dilucidar sobre el recurso de Mas, Ortega y Rigau estará presidida por el magistrado del Supremo Luciano Varela e integrada también por los jueces Alberto Jorge Barreiro, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Vicente Magro.
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface