El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña pide quitar los símbolos políticos en espacios públicos
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha apelado este martes a la responsabilidad de políticos y organizaciones para preservar los espacios públicos «de cualquier connotación de tipo político», para evitar enfrentamientos entre los ciudadanos que, en su opinión, a nadie agradan.
En rueda de prensa este martes en la Audiencia Provincial de Gerona, Barrientos ha visto «preocupantes» algunas imágenes de los altercados que se han producido en los últimos días por el uso de espacios públicos para reivindicaciones políticas.
«Todos los derechos individuales han de ser protegidos, pero no deja de ser una norma de convivencia que los derechos individuales encuentran límites en la preservación de otros intereses», ha reflexionado.
En este sentido, ha recordado que «los límites los fijan las cámaras parlamentarias» a través de las leyes y ha instado a los representantes políticos a cambiar las normas si consideran que estos límites tienen que ser modificados.
Barrientos ha comparecido ante los medios junto al presidente de la Audiencia de Gerona, Fernando Lacaba, tras reunirse la Sala de Gobierno del TSJC en la sesión semanal de la Comisión Permanente.
JxCat pide mantener los símbolos independentistas
Mientras tanto, la diputada de JxCat Gemma Geis ha propuesto este martes a los grupos acordar una declaración institucional del Parlament a favor de la libertad de expresión tras los últimos capítulos que se han sucedido de retirada de lazos y cruces amarillas en el espacio público.
En rueda de prensa, ha dicho que lo han planteado a los grupos en la Junta de Portavoces de este martes: «A raíz de las actuaciones fascistas que hemos visto en las playas y en el Ayuntamiento de Barcelona, creemos que merecen una declaración institucional», y ha añadido que esta declaración debe ponerse del lado de la garantía de la libertad de expresión.
La reunión de la Mesa de este mismo martes ha rechazado un punto de una propuesta de C´s que pedía un informe a los letrados sobre la simbología en la Cámara porque el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado que reunirá a los grupos para hacerles una propuesta al respecto que quería consensuada con todos.
Geis ha explicado que, como su grupo es «institucional», acudirá a la reunión propuesta por Torra, que todavía no tiene fecha, y ha explicado que están dispuestos a dialogar siempre que el acuerdo no suponga un retroceso en la libertad de expresión.
La propuesta de resolución presentada por C´s pide que se respete la neutralidad en la Cámara que ven «vulnerada» por la colocación de lazos amarillos en los escaños del Govern.
Gesi ha criticado la propuesta del grupo naranja: «Tras la supuesta neutralidad, está una negación de la democracia y del derecho a la libertad de expresión», ha dicho.
Temas:
- Lazos amarillos
- TSJC
Lo último en Cataluña
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
El aviso del METEOCAT que da miedo: llegan vientos nunca vistos a esta zona de Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas