El tribunal que valoró la tesis de Sánchez fue confeccionado a la carta y carecía de preparación
El tribunal que examinó a Pedro Sánchez fue confeccionado a la carta por la Universidad Camilo José Cela (UCJC) para favorecer al entonces diputado de PSOE y carecía de experiencia investigadora para evaluar la tesis doctoral.
Dos de sus miembros, Alejandro Blanco Fernández y Juan Padilla, habían defendido sus tesis en la misma Universidad un año antes y tenían la misma directora de tesis, Isabel Cepeda.
Juan Padilla, el actual secretario general de la UCJC, era compañero de Sánchez en el departamento de Ciencias Jurídicas y Economía y se jactaba públicamente entre sus compañeros de mantener una estrecha amistad con él. Se da la circunstancia de que Ricardo José Rejas Muslera, que fue otro de los miembros del tribunal que calificó a Sánchez con la nota de «apto cum laude», fue vocal del grupo que calificó con la misma nota a Juan Padilla.
Este profesor llegó a situarse en la Universidad como vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado y vicerrector de Extensión Universitaria.
Sánchez leyó su tesis el 26 de noviembre de 2012 después de ser profesor de la Universidad desde cuatro años antes. Fue contratado durante el rectorado de Rafael Cortés Elvira, que fue secretario de Estado de Deportes entre 1993 y 1996. Sánchez formaba parte del equipo de José Blanco, que era amigo del rector y se encontraba descolocado en el partido.
Una fuente de la dirección de la universidad madrileña aseguró a OKDIARIO que el profesor Alfonso Cebrián, docente de la Universidad Camilo José Cela, facilitó el nombre de dos de los miembros del tribunal.
Las mismas fuentes destacan que la mayoría del tribunal carecía de sexenios de antigüedad en la educación universitaria y que el fin último era proporcionar a Sánchez un perfil de profesor universitario en una época en la que no tenía trabajo.
Sin experiencia investigadora
Los miembros del Tribunal estaban comandados por la presidenta Cristina Ruza y Paz Curbera, docente de la UNED. El resto del equipo estaba formado por Santiago Pérez Pérez-Camarero, profesor asociado de la Universidad de Castilla-La Mancha, por Alejandro Blanco Fernández, que ha ocupado el cargo de consejero de Hacienda en la representación española ante la UE; y dos profesores de la Camilo José Cela: Juan Padilla Fernández-Vega, que fue vicerrector de Extensión Universitaria y secretario general de la UCJC, y, por último, Ricardo José Rejas Muslera, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.
El Real Decreto del 10 de febrero de 2011 exigía “los miembros que integren el tribunal deberán estar en posesión del título de Doctor y contar con experiencia investigadora acreditada”.
Pese a esa advertencia, Juan Padilla y Blanco Fernández se doctoraron un año antes que Pedro Sánchez, en septiembre y junio de 2011, un periodo de tiempo excesivamente breve como para pensar que el requisito de su acreditada labor investigadora se hubiese cumplido convenientemente.
Fuentes universitarias consultadas señalan que “los tribunales deben tener el máximo nivel académico posible. Es lo que se busca para dar prestigio a la tesis. Y ese tribunal es excesivamente novato y endogámico”.
Cepeda, viuda del profesor Jesús Neira, que estuvo un tiempo en coma tras la agresión de Antonio Puerta, por su parte, dirigió además otra tesis delatora: la de Jesús Gracia Sanz, de nuevo totalmente relacionado con la UCJC: y es que era Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UCJC de septiembre de 2010 a septiembre de 2012.
Lo último en España
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
El PP a Alegría tras negar que use el Falcon: «¿Por qué mintió, qué quiere esconder ocultando sus viajes?»
-
La ministra Redondo culpa al PP de la crisis de 2008, pero gobernaba Zapatero ¡y lo hizo hasta 2011!
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Tony Ros, presidente de El Ruedo, con 800 socios: «En Teruel, las peñas taurinas son un fenómeno social»
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil