El tribunal del juicio al procés rechaza la traducción simultánea del catalán en las declaraciones de los acusados
El Tribunal del caso del 'procés' en el Tribunal Supremo ha rechazado traducción "simultánea" en el caso de que los acusados quieran declarar en catalán, aunque se contará con intérpretes en la sala para una traducción consecutiva de sus palabras.
Según ha explicado el presidente del Tribunal, Manuel Marchena, al inicio de la tercera sesión del juicio, la citada traducción simultánea restringiría el principio de publicidad de la vista, ya que todos los que están fuera del Salón de Plenos donde se celebra la vista no podrían entender las respuestas, al carecer de auriculares para ello.
Según Marchena, la Sala ha adoptado esta decisión tras hacer un ejercicio de «ponderacion» y rechaza finalmente esta posibilidad, aunque se dispondrá de intérprete en la sala para una traducción «consecutiva» si es necesario.
El magistrado ha citado la Carta Europea de Derechos Humanos para rechazar esta posibilidad y también que los abogados puedan plantear sus preguntas en catalán, ya que ésta rechaza otorgar «derechos individuales ni colectivos a los hablantes de una lengua minoritaria».
Por ello, y ante la posibilidad de que los acusados quieran contestar por razones «de carácter emocional» en idioma catalán, podrán hacerlo pero mediante dos intérpretes que estarán a su disposición en la sala y que traducirá sus palabras poco a poco aunque no de modo simultáneo.
Ha recordado además que los doce acusados se expresaron en castellano durante la instrucción del procedimiento en sus manifestaciones ante el juez Pablo Llarena.
Lo último en España
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Halloween 2025 en el Parque Warner: cuándo es, precio de las entradas y los mejores planes
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Baltasar Garzón seguirá expulsado de la carrera judicial: el CGPJ rechaza que vuelva a ser juez
Últimas noticias
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
-
Los quioscos de prensa de Palma seguirán cerrados por tiempo indefinido hasta que salgan a concurso