El Tribunal de Cuentas cita a Artur Mas «en los próximos nueve días» por el 9N
El Tribunal de Cuentas ha citado al expresidente de la Generalitat Artur Mas para que comparezca «en los próximos nueve días» por la organización de la consulta del 9 de noviembre de 2014. Lo ha explicado Mas en una entrevista de 8TV recogida por Europa Press, en la que ha detallado que ha recibido la citación este mismo jueves.
También ha dicho que se ha notificado a «10 implicados más», entre ellos los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau. Según Mas, ninguno de ellos comparecerá físicamente ante el tribunal, sino que lo harán sus abogados en su nombre porque «está permitido hacerlo así».
«Esto significa que se inicia el juicio en el Tribunal de Cuentas, que en unos meses dirá si cree que somos o no somos responsables de tanto dinero» que se invirtió para la consulta del 9N, ha dicho, y ha reivindicado que en ningún caso han malversado.
Por ello, ha avanzado que recurrirán «a otras instancias» si finalmente se les condena por esta causa por la que ya han tenido que depositar fianzas y avales.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Muere repentinamente a los 27 años el culturista español Erik Markov
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado