El Tribunal Constitucional tumba el estado de alarma de Pedro Sánchez
Seis magistrados frente a cinco declaran inconstitucional el primer estado de alarma de la pandemia
El tribunal de garantías constitucionales recuerda que la movilidad sólo podía limitarse con el estado de excepción
El fallo del Constitucional anula las 1,2 millones de multas impuestas durante el estado de alarma
Vox ha conseguido una victoria sin precedentes. El Tribunal Constitucional ha estimado el recurso de la formación de Santiago Abascal contra el estado de alarma decretado por Pedro Sánchez. Así el Tribunal de Garantías ha hecho suya la ponencia del magistrado Pedro González-Trevijano quien considera inconstitucional la medida decretada por el Ejecutivo. La votación final ha sido de 6 a 5, con el voto determinante de la vicepresidenta, Encarnación Roca, que no ha hecho público su voto hasta el último momento.
En su informe, González-Trevijano asevera que las medidas decretadas por el Gobierno afectaban a derechos fundamentales recogidos dentro de la Constitución Española más allá de una simple limitación, por lo que las restricciones se deberían haber enmarcado dentro de un estado de excepción y no de alarma. Es más, esta sentencia afecta a todas las multas impuestas durante el estado de alarma, que ahora quedan en agua de borrajas.
Se da la circunstancia de que el magistrado Pedro González-Trevijano sustituyó en la ponencia al magistrado Fernando Valdés, quien dimitió
en octubre de 2020 tras ser procesado por malos tratos. Valdés tenía prácticamente terminada su ponencia, en la que avalaba el estado de alarma de Sánchez cuando dejó el Tribunal Constitucional. Sin embargo, su sustituto como ponente decidió comenzar desde el principio y con una línea completamente opuesta.
En cuanto al recurso, la formación de Santiago Abascal expuso ante el Tribunal de Garantías que el Ejecutivo no hizo un uso apropiado de esta herramienta que canceló, de facto, derechos fundamentales como el de reunión y manifestación durante el encierro. La Constitución, según el recurso de Vox, reserva dicha posibilidad, en exclusiva, a los estados de sitio y excepción.
Casos anteriores
Esta no es la primera vez que el Tribunal Constitucional resuelve sobre un estado de alarma. En las anteriores ocasiones, el tribunal siempre se había posicionado del lado del Gobierno. Las sentencias son las relacionadas con la crisis de los controladores aéreos que se vivió durante el Gobierno del socialista José Luís Rodríguez Zapatero.
En las dos resoluciones que se adoptaron se avaló lo que hizo el Gobierno, pero en las mismas se recordaba que era una medida excepcional, y hacía una explicación sobre la diferencia de los tres estados previstos: alarma, excepción y sitio.
En el fallo, el Constitucional explicaba que el estado de alarma no permite que se suspenda ningún derecho fundamental recogido en la Constitución Española, pero que lo que sí que puede hacerse es imponer una serie de limitaciones o de restricciones a esos derechos fundamentales.
Lo último en España
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
-
Anticorrupción se opone a sacar a Cerdán de la cárcel por el «riesgo de destrucción de pruebas»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025