El Tribunal Constitucional admite revisar al Supremo en los despidos de militares mayores de 45 años
El Tribunal Constitucional admite a trámite el incidente de nulidad presentado por la Asociación Militar de Tropa y Marinería (AMTM). Será la primera vez que el Constitucional deba pronunciarse sobre la existencia, o no, de una vulneración de derechos fundamentales de los militares.
El Tribunal Constitucional revisará la providencia del Tribunal Supremo que denegó la admisión del escrito presentado por la Asociación Militar de Tropa y Marinería (AMTM) como trámite previo al recurso de casación.
El pasado 29 de enero, el Constitucional comunicó a la magistrada designada como ponente quien deberá pronunciarse sobre si ha existido una vulneración de derechos fundamentales de los militares en su acceso a la tutela judicial efectiva -recogida y reconocida a todos los españoles en el artículo 24 de la Constitución- tal y como alegan los mismos.
En caso afirmativo, el Supremo deberá revocar la decisión emitida por la Sección 3ª, Sala 1ª de lo contencioso-administrativo, con la que el alto tribunal concluía la posibilidad de que los miembros no funcionarios del Ejército, vinculados a Defensa en régimen no permanente, pudiesen continuar litigando por su causa.
Del incidente de nulidad que resolverá el Constitucional depende que los militares puedan recurrir en casación ante el Supremo
Los militares profesionales llevan años denunciando que, en función de la legislación vigente, Defensa estaría diferenciando al personal militar de base en función de la modalidad laboral que los vincula. Dicha situación está permitiendo que se produzcan despidos masivos de todos aquellos efectivos que, una vez cumplidos los 45 años, mantienen compromisos de larga duración con la institución.
A finales del año 2016, profesionales de los diferentes ejércitos tomaron la decisión de judicializar lo que califican como una situación de «desigualdad» y «discriminación», prolongada en el tiempo, entre «trabajadores de la misma escala y con idénticas funciones pero con diferentes relaciones de servicio». Para ello, la Asociación Militar de Tropa y Marinería (AMTM) inició, vía administrativa, un procedimiento con el que persiguen obtener respaldo judicial a sus reivindicaciones.
Ahora será la primera vez que el Constitucional se pronuncie formalmente, aunque no sobre el fondo, al respecto de la cuestión del régimen de contratación del personal temporal, que mantiene a parte de los trabajadores del Ministerio de Defensa en una batalla jurídica inédita hasta la fecha.
El objetivo de los afectados es obtener un pronunciamiento positivo del Tribunal Constitucional, en esta ocasión, que les permita continuar con el recurso ordinario de casación ante el Tribunal Supremo, hasta agotar todas las instancias de la Justicia española.
Si en la misma no encontrasen una sentencia favorable, los militares concluirán su periplo judicial en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo donde aspiran a, en último término, obtener una resolución que les permita recuperar las compensaciones que no han percibido hasta la fecha, así como exigir un cambio legislativo urgente respecto de la regulación actual.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes