Trapero dice que el «liderazgo» de los Mossos tras los atentados ha dado «tranquilidad al país»
El mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha remitido una carta a todos los agentes del cuerpo en la que les agradece su «profesionalidad» e «implicación» tras los atentados de Cataluña: «Habéis dado tranquilidad a todo un país, que ahora os mira con total admiración y cariño».
En la carta, el mayor de los Mossos resalta el «liderazgo» ejercido por la policía catalana en esta crisis, en la que ha sido la «referencia a seguir» por la ciudadanía, tanto desde el punto de vista informativo como por la gestión de los incidentes, así como por la autoridad judicial y fiscal en la investigación de los atentados.
Según el mayor, los Mossos ya eran «queridos y admirados» por los catalanes antes del atentado, pero ahora esta «admiración y cariño se demuestra sin embudos y sin paliativos, como policía integral, profesional y, sobre todo, cercana».
Para el mayor, los «tristes y condenables» atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona) han puesto de manifiesto la labor previa de planificación llevada a cabo en los últimos días por los Mossos d’Esquadra, que ha permitido dar una «reacción ordenada y profesional de todo un cuerpo policial ante la amenaza terrorista».
«Se ha demostrado un alto grado de rigor y solvencia para asumir, desde el primer momento, el liderazgo en la gestión del incidente y de la investigación, pero siempre con espíritu de colaboración en el marco de lo que tienen que ser las necesarias relaciones de cooperación y coordinación con el resto de fuerzas y cuerpos de seguridad, cuerpos de emergencias, protección civil y otros actores», señala Josep Lluís Trapero.
Una reacción «ejemplar»
El máximo mando policial en los Mossos d’Esquadra destaca que, pese al «estado de choque» que causaron los atentados, todos los mossos reaccionaron de forma «ejemplar», muchos de ellos interrumpiendo sus vacaciones de forma voluntaria.
«Los que estabais trabajando hicisteis lo que se tenía que hacer en cada momento y lo hicisteis de una forma ordenada y profesional, transmitiendo calma en momentos de caos, velando por la seguridad de las personas en momentos de amenaza y atendiendo a las víctimas en momentos de profundo dolor», resalta Trapero.
El mayor advierte de que ahora no es el momento de las «felicitaciones ni la autocomplacencia», ya que son instantes «muy duros» debido al golpe del terrorismo yihadista en Cataluña, aunque reconoce que sí que es el momento de tomar consciencia «de la dimensión» que ha alcanzado la policía catalana, catorce de cuyos miembros resultaron heridos en la explosión de Alcanar (Tarragona), el atentado de Cambrils (Tarragona) y la fuga del terrorista Younes Aboyaaqoub por la Diagonal de Barcelona.
Trapero pone en valor en su carta la actitud y profesionalidad de las unidades especializadas, como los artificieros del Tedax, los antidisturbios, los grupos especiales de intervención (GEI) y las unidades de investigación, información y comunicación, «que han hecho una gestión impecable de la transmisión de la información durante estos días».
Josep Lluís Trapero también transmite a los agentes las felicitaciones recibidas por los Reyes, el presidente del Gobierno, ministros, consellers, representantes de la Fiscalía y órganos judiciales, al tiempo que resalta la actitud «cercana» demostrada por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la cúpula política de la consellería de Interior.
Lo último en Cataluña
-
Estás a tiempo de pedir una subvención de cambio de ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos