Las trabas del Gobierno socialista de Alcalá provocan la fuga de una empresa de ocio a Madrid
El alcalde socialista de Alcalá pone así en riesgo 250 nuevos empleos por las trabas a esta empresa de ocio
Las trabas que impone el Gobierno socialista de Alcalá de Henares han provocado la fuga a Madrid de una empresa interesada en crear 250 empleos en la localidad. Según ha podido saber OKDIARIO, la empresa promotora del espacio de ocio ‘Carola Morena’ ha decido deslocalizar su domicilio social ante las dificultades que le pone el alcalde Javier Rodríguez Palacios (PSOE) de abrir su local.
Esta sociedad ha decidido trasladar su domicilio social de Alcalá de Henares a Madrid ante las constantes negativas que recibe del Gobierno municipal de Alcalá. Tenían la firme intención de abrir un espacio en la zona de ocio La Garena, donde se sitúan decenas de restaurantes, bares de copas e incluso una discoteca. Pero, tras meses esperando la licencia de actividad, la empresa ha recibido el “no” del Ayuntamiento para desarrollar su actividad en la misma zona donde lo hacen otros locales de ocio desde hace años y a escasa distancia de la residencia del propio alcalde.
La inauguración del espacio de entretenimiento estaba prevista para este mes pero el Ayuntamiento socialista de Alcalá de Henares decidió suspender todas las licencias que afectan a los edificios de servicios secundarios en La Garena, por lo que los promotores se han visto obligados a paralizar el proceso de selección de personal para la contratación de 250 personas.
250 contratos
Más de 2.500 aspirantes a conseguir un empleo enviaron su currículum de manera espontánea a la empresa que, con sus 4.000 metros cuadrados, pretendía ser un referente de ocio y restauración en Madrid. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares sí concedió a la empresa la licencia de obras y sus promotores invirtieron 8.000.000 euros en la transformación en sala de entretenimiento de un espacio de bodas y banquetes, activo durante más de 15 años.
Los promotores denuncian una manifiesta “inseguridad jurídica” en el municipio “generada por su alcalde”. La empresa trasladará en los próximos días su domicilio social a la ciudad de Madrid.
Su actividad permanecerá en Alcalá de Henares donde seguirán insistiendo y tomarán las medidas pertinentes para denunciar esta situación de “bloqueo de la actividad empresarial” que consideran “inadmisible”, más en un municipio, dicen, que está en los primeros puestos del ranking de desempleo de la Comunidad de Madrid.
La decisión municipal supone un importante varapalo para el crecimiento económico de la zona, según los responsables de Carola Morena, que ya tenían diseñadas unas extraordinarias medidas de insonorización y evacuación en todas sus plantas. Además, el proyecto cuenta con 77 plazas de garaje en sus sótanos, al margen del parking privado que existe justo enfrente, así como otras 600 a menos de 150 metros, lo que garantiza el orden de movilidad en la zona y medidas especiales de renovación del aire.
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
El golpe definitivo de Alcampo: el nuevo electrodoméstico que revoluciona el verano y te hace ahorrar un dineral
-
Ni aceite ni mantequilla: el sencillo truco viral para que las tostadas siempre queden extra crujientes
-
La AEMET lo hace oficial y da miedo: adiós a la ola de calor, pero la DANA que viene puede ser mucho peor
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
La infusión milagrosa de Mercadona que la gente se lleva de 10 en 10: adiós a la barriga