Los trabajadores a los que Sánchez manda a casa tendrán que recuperar las horas antes del 31 de diciembre
Los medios de comunicación son considerados también esenciales por lo que podrán continuar desarrollando su actividad
Lee íntegro aquí el Real Decreto de interrupción de la actividad laboral no esencial
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
El Consejo de Ministros, reunido desde las diez y media de la mañana de hoy domingo, aprobará el Real Decreto anunciado ayer por Pedro Sánchez por el que la gran mayoría de trabajadores españoles se tendrán que quedar en casa desde mañana lunes hasta el día 9 de abril. Los trabajadores continuarán cobrando, pero tendrán que recuperar las horas antes del 31 de diciembre, según el documento que se aprobará y al que ha tenido acceso OKDIARIO. El Real Decreto establece que los trabajadores deberán pactar con la empresa cómo se recuperan estos nueve días retribuidos y no trabajados.
La nueva norma no será de aplicación para aquellos profesionales de los servicios esenciales, según el decreto del estado de alarma aprobado el 14 de marzo. Tampoco afectará a las empresas que participan en la cadena de abastecimiento del mercado y el funcionamiento de los servicios de los centros de producción de bienes de primera necesidad, incluyendo entre otros alimentos, bebidas, productos higiénicos, sanitarios y farmacéuticos, permitiendo la distribución de los mismos desde el origen hasta los establecimientos.
Además, tendrán que continuar trabajando los talleres que aseguren el mantenimiento de los medios de transporte, las Fuerzas Armadas, los Cuerpos de Seguridad y las empresas de seguridad privada, los trabajadores de centros sanitarios y atención a las personas mayores, los que atiendan a personas en situación de dependencia, las personas que trabajen en la protección de las víctimas de violencia de género, los graduados sociales, los servicios funerarios o de la administración de justicia.
Otros de los sectores que se les permitirá seguir trabajando son los servicios financieros, lsa empleadas del hogar, trabajadores de empresas electrointensivas, siderúrgicas y mineras, telecomunicaciones y servicios informáticos especiales y de la industria aeroespacial.
Las personas que desde el decreto de estado de alarma, hace dos semanas, ya teletrabajaban deberán seguir haciéndolo a menos que su empresa les indique lo contrario. También se permitirá la actividad sindical y patronal para dar servicio a las personas afectadas por ERTE.
Los periodistas, esenciales
Una de las grandes incógnitas, el papel de los medios de comunicación, queda resuelto en el Real Decreto que aprobará el Consejo de Ministros. Los profesionales de la comunicación son trabajadores esenciales, en línea con lo que dijo ayer Pedro Sánchez en rueda de prensa. El borrador del ministerio de Industria, el pasado viernes, no incluía a los profesionales de la comunicación entre las excepciones. Ahora también son esenciales no sólo el trabajo de los periodistas, sino también los que garantizan la impresión y distribución de los medios.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»